domingo, 31 de agosto de 2025

Pueblos originarios de Temascaltepec anuncian acompañamiento solidario en audiencia del líder comunitario

 



Por el equipo editorial | Agencia MANL 


Almoloya de Juárez, México.- La señora Silvia Verónica Villela Cima convocó a la ciudadanía a participar en un acto solidario el próximo lunes 1 de septiembre, a las 9:30 horas, frente a los juzgados penales de Santiaguito, donde se llevará a cabo la audiencia de su esposo, Omar Esquivel López.


En sus redes sociales, Villela Cima explicó que se trata de un acto de presencia de los pueblos originarios de Temascaltepec, en apoyo a los integrantes de sus comunidades, quienes -denunció- han sido objeto de carpetas de investigación “sembradas y plantadas” por la Fiscalía del Estado de México.


El llamado se produce después de que, el 21 de julio de 2025, autoridades ministeriales acudieran al poblado matlatzinca de San Francisco Oxtotilpan para llevar a cabo, según el denunciante, actos de intimidación y extorsión. En dicho operativo, detalló, se habrían colocado paquetes de droga en la mina de la comunidad con la intención de involucrar a las autoridades comunales, en un acto que calificó de "corrupción en perjuicio de los pueblos indígenas".


Villela Cima defendió la integridad de su esposo, quien actualmente administra la Mina de San Miguel Oxtotilpan, y enfatizó que fue nombrado por su reputación de "intachable integridad moral". Advirtió que la Fiscalía podría estar vinculando a Esquivel López con la defensa de los derechos de los pueblos indígenas durante los sucesos de julio, en los que participaron las comunidades de San Francisco Oxtotilpan, San Miguel Oxtotilpan, Mesón Viejo y San Mateo Almololoa.


En su mensaje, la mujer exigió el fin del uso de recursos públicos para fines privados, un sistema de justicia transparente, eficaz y confiable, y la protección de los derechos humanos e indígenas de los pueblos indígenas del Estado de México. Reiteró que la manifestación será pacífica y organizada, enfocada exclusivamente en apoyar a las autoridades comunitarias.


El caso de Omar Esquivel López incrementa las tensiones entre autoridades estatales y comunidades indígenas, en un contexto donde la defensa de los derechos comunales y la gestión de los recursos naturales sigue siendo un tema sensible en la región.


#DerechosIndígenas #Temascaltepec #JusticiaTransparente #AcompañamientoSolidario #EstadoDeMéxico #PueblosOriginarios


miércoles, 27 de agosto de 2025

Noroña: víctima y verdugo en el Congreso

  



El  Pequeño Cronista


COLUMNA ESPECIAL


En la política mexicana, hay escenas que exhiben más que mil discursos. La reciente agresión contra Gerardo Fernández Noroña en el recinto de Xicoténcatl es, sin duda, un hecho grave que debe investigarse y sancionarse con todo el peso de la ley. La violencia física nunca será una respuesta legítima en el debate parlamentario. Sin embargo, sería ingenuo afirmar que el presidente de la Mesa Directiva es sólo un damnificado en esta historia.


Fernández Noroña arrastra desde hace años un estilo de confrontación verbal que, aunque aplaudido por sus seguidores, ha sido gasolina sobre el fuego de la polarización política. Acusaciones de “traición a la patria”, señalamientos de que la oposición pide la intervención del ejército estadounidense, insultos y descalificaciones constantes han marcado su sello personal. Lo que para él es una estrategia de discurso combativo, para otros se traduce en una provocación permanente que erosiona la convivencia democrática.



Es cierto: los legisladores del PRI que lo golpearon deben responder ante la justicia, pero no podemos omitir la responsabilidad política de Noroña. Como presidente de la Comisión Permanente, su papel debería ser de árbitro imparcial, de garante de la legalidad y la civilidad en el Congreso. En vez de eso, ha preferido mantener la bandera del agitador, más cercano al protagonismo y la estridencia que a la conducción institucional.


La escena deja al descubierto una doble condición: Noroña es víctima de un ataque inaceptable, pero también es verdugo de la palabra pública, responsable de envenenar el debate y de dinamitar puentes que deberían tenderse entre legisladores. No basta con denunciar la violencia, también urge reconocer cómo se llegó hasta ella.



En el Congreso no hacen falta más gritos ni más golpes: hace falta política. Y la política empieza por asumir que la responsabilidad no es de unos solos, sino de todos los que convierten la tribuna en ring de boxeo y la democracia en espectáculo.


#PequeñoCronista #Noroña #CongresoEnCrisis
#ViolenciaPolíticam #PolíticaMexicana #ShowLegislativo.#DeTribunaARing
#VíctimaYVerdugo

Pequeño Cronista: Entre aplausos y rezagos, ¿dónde queda la justicia?

   


COLUMNA ESPECIAL 


Hoy, la gobernadora Delfina Gómez asistió a la sesión solemne del Poder Judicial del Estado de México, donde el magistrado presidente Fernando Díaz Juárez presentó su informe de resultados. En su mensaje, la mandataria destacó un Poder Judicial “sólido, innovador, comprometido con la igualdad y cercano a la ciudadanía”, y extendió su reconocimiento a todas y todos los integrantes de este órgano, subrayando la importancia del trabajo colaborativo entre ambos poderes para avanzar en la transformación del Estado.


Sin embargo, más allá de los aplausos y los discursos protocolarios, surge la pregunta inevitable: ¿realmente la justicia mexiquense es cercana al pueblo como se afirma con  Fernando Díaz Juárez? Sí con Ricardo Sodi Cuellar no lo hubo. ¿Ahora sí? Miles de familias enfrentan procesos lentos, desigualdades en el acceso a la justicia y rezagos que limitan la efectividad del sistema judicial. Las palabras de la gobernadora, Delfina Gómez, aunque bien intencionadas, difícilmente pueden ocultar la distancia entre el discurso oficial y la experiencia real de los ciudadanos.


El reconocimiento a los presuntos resultados del  magistrado Díaz Juárez  es válido si se traduce en acciones concretas que garanticen justicia efectiva, imparcial y accesible. El llamado a la colaboración entre poderes, repetido con frecuencia, solo será significativo si se materializa en beneficios tangibles para la ciudadanía, especialmente para quienes históricamente han estado al margen de la justicia.


En definitiva, el “Poder de Servir” al que hace referencia Delfina Gómez no debe quedarse en un lema ni en una frase de ocasión; debe reflejarse en procesos más ágiles, mayor transparencia y resultados que los mexiquenses puedan percibir en su vida diaria. Solo así la cercanía del Poder Judicial dejará de ser un discurso y se convertirá en realidad palpable.


pequenocronista@gmail.com


#PequeñoCronista #PoderDeServir #Columna #opinion #Edoméx  #JusticiaParaElPueblo #EstadoDeMéxico

Presunto desvío millonario en el TRIJAEM habría ocurrido durante gestión de Raúl Santos Valdez y Gerardo Becker Anía

  


Por Redacción | Agencia MANL


Toluca, Méx., 26 de agosto de 2025.– Presuntamente, un desvío por más de 32 millones de pesos en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) habría ocurrido durante la gestión de Raúl Santos Valdez como director de Administración y Gerardo Becker Anía como presidente del Tribunal.


De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Omar “N”, ex Jefe de Departamento de Servicios Financieros del TRIJAEM, habría utilizado un token de seguridad para realizar 29 transferencias electrónicas sin autorización ni justificación legal, por un monto total de 32 millones 482 mil 330 pesos. Estas operaciones habrían afectado la capacidad del Tribunal para cumplir con sus obligaciones legales y administrativas, generando un perjuicio patrimonial significativo.


La FGJEM informó que Omar “N” fue detenido recientemente en Toluca y puesto a disposición de la autoridad judicial, donde permanece bajo investigación. La Fiscalía aclaró que el detenido debe ser considerado inocente hasta que un juez determine lo contrario mediante sentencia condenatoria.


#FiscalíaEdoméx #Justicia #TRIJAEM #Toluca #Corrupción #Seguridad #Edoméx #ElPoderDeServir

martes, 26 de agosto de 2025

Detienen a ex servidor público del TRIJAEM acusado de desviar más de 32 millones de pesos

 




Por Redacción | Agencia MANL


Toluca, Méx., 26 de agosto de 2025.– Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Omar “N”, de 36 años, ex servidor público del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), por su probable responsabilidad en el delito de abuso de confianza, luego de presuntamente realizar transferencias electrónicas sin autorización por un monto superior a 32 millones de pesos.

La aprehensión se llevó a cabo en la avenida Paseo Colón, colonia Ciprés, en la capital mexiquense. El detenido fue trasladado a instalaciones de la Fiscalía estatal, certificado médicamente y posteriormente ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el 1 de diciembre de 2023, cuando Omar “N”, en su calidad de Jefe de Departamento de Servicios Financieros del TRIJAEM, habría utilizado un token de seguridad —dispositivo exclusivo para ejecutar transferencias electrónicas— con el que, en conjunto con otras personas, realizó 29 movimientos por un total de 32 millones 482 mil 330 pesos, sin justificación legal ni autorización institucional.

Las operaciones dejaron bloqueados los recursos desde el 1 hasta el 13 de diciembre de ese año, lo que generó un perjuicio patrimonial significativo al Tribunal y comprometió su capacidad de cumplir con obligaciones legales y administrativas.

Ante estos hechos, el Ministerio Público inició una investigación y solicitó a la Autoridad Judicial girar orden de aprehensión en contra del señalado, la cual fue otorgada y cumplimentada por la Policía de Investigación (PDI). La Fiscalía mexiquense contó con el respaldo del Tribunal de Justicia Administrativa para el desarrollo de las indagatorias.

La FGJEM precisó que al detenido se le debe considerar inocente hasta que un juez determine lo contrario mediante sentencia condenatoria.



#FiscalíaEdoméx #Justicia #TRIJAEM #Toluca #Corrupción #Seguridad #Edoméx #ElPoderDeServir rvir

jueves, 21 de agosto de 2025

Cumplimenta FGJEM orden de aprehensión contra individuo investigado por extorsión en Jilotepec

 


Por Redacción | Agencia MANL 


Jilotepec, Estado de México, 20 de agosto de 2025.– Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron una orden de aprehensión contra Raúl “N”, señalado como probable responsable del delito de extorsión en agravio de un comerciante de la región.


De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron el pasado 9 de agosto, cuando el detenido ingresó a un establecimiento de venta de alimentos en Jilotepec. En ese lugar, se ostentó como integrante de un grupo delictivo y presuntamente amenazó al propietario con incendiar su negocio si no entregaba una suma de dinero. Tras exigir el pago, el individuo se retiró del lugar.


La víctima presentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, lo que permitió iniciar una carpeta de investigación y solicitar a la Autoridad Judicial la orden de aprehensión, misma que fue concedida y ejecutada por agentes de la Policía de Investigación.


Raúl “N” fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde quedó a disposición de un Juez que determinará su situación jurídica. La FGJEM precisó que, en tanto no exista una sentencia condenatoria, el detenido debe ser considerado inocente.


#seguridad #Edomex #edoméx 


#SeguridadEdoméx #Extorsión #Jilotepec

martes, 19 de agosto de 2025

Vinculan a proceso a hombre por maltrato animal en Tlalnepantla

 




Por Jesús Carrasco | Agencia MANL 


Tlalnepantla, Estado de México, 18 de agosto de 2025.- Un juez con sede en Tlalnepantla vinculó a proceso a Israel “N”, investigado por su probable responsabilidad en el delito de maltrato animal, tras las pruebas presentadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).


La autoridad judicial fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria y determinó medidas cautelares que incluyen una garantía económica y la presentación periódica del imputado ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA).


De acuerdo con las investigaciones, el individuo fue detenido recientemente por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, luego de que acudió al domicilio de su expareja en la colonia Lázaro Cárdenas y, tras una presunta discusión, habría atacado con un objeto punzocortante a un canino, provocándole la muerte.


Cuando intentaba huir a bordo de una camioneta Ford Escape, fue asegurado por los policías y presentado ante el Ministerio Público, que integró la carpeta de investigación correspondiente. Posteriormente, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán, donde quedó a disposición de un juez.


La FGJEM subrayó que Israel “N” debe ser considerado inocente hasta que exista una sentencia condenatoria en su contra. 

lunes, 18 de agosto de 2025

FGJEM obtiene sentencias de hasta 47 años de prisión por homicidios en el Valle de México

  


Por Redacción | Agencia MANL 


Toluca, Estado de México, 17 de agosto de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencias condenatorias contra los dos responsables de homicidios cometidos en los municipios de Hueypoxtla y Tultitlán, tras acreditar su plena responsabilidad en los hechos.


En el primer caso, un juez de Zumpango condenó a Nolberto Reyes Hernández a 47 años de prisión, quien el 24 de abril de 2021 le quitó la vida a un hombre en Hueypoxtla. Las investigaciones indicaron que la víctima y el agresor discutían por asuntos laborales en un restaurante, cuando Reyes Hernández lo atacó con una varilla metálica. La víctima fue trasladada a un hospital, donde falleció debido a la gravedad de sus heridas.


Por otra parte, el Ministerio Público obtuvo una sentencia de 40 años de prisión contra Kevin Joel García Hernández, quien fue declarado culpable del homicidio calificado de un hombre en la colonia Alborada, en Tultitlán, el 26 de marzo de 2023. De acuerdo con las investigaciones, el sentenciado disparó un arma de fuego contra la víctima en la vía pública y posteriormente huyó del lugar.


En ambos casos, la Fiscalía mexicana realizó investigaciones de gabinete y de campo que permitieron la identificación y detención de los responsables, quienes fueron ingresados a distintos Centros Penitenciarios y puestos a disposición de la autoridad judicial, que finalmente dictó las sentencias.


La FGJEM reiteró su compromiso en el combate a la impunidad y recordó a la ciudadanía que puede realizar denuncias a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, la línea gratuita 800 702 8770, o a través de la aplicación FGJEdomex, disponible para dispositivos iOS y Android.


#FGJEM #Edomex #Seguridad #Justicia #ValleDeMéxico #Hueypoxtla #Tultitlán #Homicidio

sábado, 16 de agosto de 2025

Reconocen a joven de Nezahualcóyotl por emprendimiento ambiental que convierte residuos en fertilizante

  


Por el equipo editorial | Agencia MANL 


Nezahualcóyotl, México, 15 de agosto de 2025.– El presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo felicitó a Aldair Rivera, de 24 años y originario de este municipio, por recibir el Premio Estatal Juventud 2025 en la categoría de Medio Ambiente, gracias a su empresa social Müllblue, que transforma residuos orgánicos en fertilizante natural a través de innovadores procesos biotecnológicos.


La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presidió la ceremonia de premiación, en la que se galardonó a 30 jóvenes de diferentes municipios. En su mensaje, enfatizó que «la juventud mexicana no es el futuro, sino un presente vibrante y activo», por lo que es necesario seguir generando condiciones para su desarrollo integral.



Aldair Rivera señaló que, si bien su proyecto ha sido reconocido en concursos nacionales e internacionales de innovación social, este premio tiene un valor especial por representar a su municipio. Anunció que buscará implementar un programa de reforestación comunitaria en Nezahualcóyotl, utilizando fertilizante Müllblue para plantar árboles en parques y camaleones, además de capacitar a la población en la gestión responsable de residuos.


Müllblue procesa cáscaras de frutas y verduras para obtener fertilizante natural en menos tiempo y sin malos olores, contribuyendo a reducir la contaminación, combatir el cambio climático y dignificar el trabajo de quienes recogen residuos.



El Premio Estatal de la Juventud reconoce cada año a los mexicanos de entre 12 y 29 años por su liderazgo y compromiso social. En esta edición participaron jóvenes de 93 municipios.


El Gobierno Municipal reiteró su compromiso de impulsar el talento local que proyecta a Nezahualcóyotl a nivel nacional e internacional.

martes, 12 de agosto de 2025

Exdirector de Seguridad Pública de Coatepec Harinas, sentenciado por extorsión

 






Equipo editorial | Agencia MANL 


Coatepec Harinas, México.- La corrupción en las corporaciones municipales volvió a quedar en evidencia. Juan Cruz Solano, quien ocupaba el cargo de Director de Seguridad Pública en Coatepec Harinas al momento de su detención, fue condenado a 10 años de prisión por el delito de extorsión en perjuicio de dos comerciantes locales.




El exfuncionario fue arrestado durante la llamada "Operación Enjambre", un operativo que puso bajo la lupa a las autoridades municipales presuntamente involucradas en actividades delictivas. La investigación reveló que Cruz Solano se aprovechó de su cargo para exigir dinero a cambio de permitir que los comerciantes trabajaran sin ser acosados.


Según el expediente, las víctimas denunciaron haber recibido amenazas directas y presión constante por parte del entonces mando policial, quien las obligaba a entregar pagos periódicos para evitar represalias. Estas prácticas continuaron hasta que, en un despliegue coordinado de las fuerzas de seguridad, el exdirector fue detenido y presentado ante un juez.


El caso expone la fragilidad institucional y los vínculos de algunas fuerzas policiales con prácticas ilegales, situación que ha minado la confianza ciudadana en las autoridades locales. A pesar de la condena, persiste en el municipio la preocupación de que estas redes de corrupción no se limiten a una sola persona.


#CoatepecHarinas #Extorsión #PolicyCorruption #EstadoDeMéxico #OperaciónEnjambre

martes, 5 de agosto de 2025

Diputado Octavio Martínez exige esclarecer presunto centro de espionaje y red criminal en Ecatepec

  



Por Alma Valadez | Agencia MANL 


México, 6 de agosto de 2025. – Durante el pleno de la Cámara de Diputados, el legislador Octavio Martínez hizo un enérgico llamado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para que agilice las investigaciones sobre el hallazgo de un presunto centro de espionaje en Ecatepec, el municipio más poblado del Estado de México, con cerca de 1.9 millones de habitantes, según datos del INEGI. 


El diputado informó que hace ocho días las autoridades aseguraron un edificio donde, además de actividades presuntamente relacionadas con la transformación de gasolina, se descubrió una red que monitoreaba en tiempo real las imágenes captadas por 600 cámaras del C4 municipal. «No existen precedentes en México de un centro de espionaje como el descubierto en Ecatepec», afirmó.



Martínez denunció que el sistema de videovigilancia formaba parte del proyecto "Jaguar", presuntamente adjudicado directamente por unos 400 millones de pesos. Según se informó, la empresa encargada de instalar las cámaras estaría registrada en una cafetería de Chalco, lo que se consideró un ejemplo de irregularidades en la adjudicación.


El legislador señaló directamente al exalcalde Fernando Vilchis Contreras, conocido como "Jaguar" y actual diputado federal, como el líder político de la trama, y solicitó a la FGJEM que impulsara la investigación de sus abusos. Asimismo, solicitó extender las indagatorias a quienes fungieron como concejales provisionales durante su administración.


> “La consolidación de grupos criminales en Ecatepec no puede entenderse sin la participación de las autoridades”, enfatizó Martínez, al advertir que la red de espionaje pudo haber sido utilizada para facilitar secuestros, extorsiones y saqueos.




El diputado instó a que el caso se esclarezca sin distinciones partidistas y exigió justicia para las víctimas de los crímenes cometidos en el municipio en los últimos seis años, incluyendo homicidios y desapariciones forzadas. "Que se detenga donde se detenga y caiga quien caiga", reiteró, citando el compromiso de la Presidencia de la República para combatir la impunidad.


Finalmente, Martínez enfatizó que el descubrimiento representa "un hecho sin precedentes" en el país y advirtió que permitir que quede impune enviaría un mensaje negativo a la ciudadanía.