Agencia MANL
Toluca, Méx.- Cristina Dyak Montes de Oca,
adscrita a la Secretaría General de la Comisión de Derechos Humanos del
Estado de México señaló que las familias que cuentan con un miembro con
discapacidad deben aprender a reconocer las habilidades de sus hijos
para potencializarlas.
A pesar de que las personas padecen
algún tipo de discapacidad, cuentan con un sinfín de habilidades que les
permiten realizar las cosas de manera diferente, señaló la funcionaria,
sólo es cuestión de identificarlas y estimular a los familiares a
potencializarlas.
De igual manera, indicó que la familia debe
estimular a los hijos para que se valoren, se acepten como son, pero los
parientes también deben comprenderlos y no rechazarlos.
También
es importante no sobreproteger a una persona con discapacidad, eso es
básico para cimentar una buena autoestima, subrayó la especialista al
reconocer que antes este tipo de padecimientos eran causa de rechazo y
segregación por parte de la propia familia; es decir, ellos los
escondían, no lo reconocían, les daba pena con las personas, pero poco a
poco comenzaron a reclamar sus derechos.
En este sentido
recordó que incluso ya se modificó la Ley de Educación para que los
niños con discapacidad ingresaran a escuelas regulares, sin embargo esos
esfuerzos no son suficientes, hay mucho trabajo aún por realizar como
sociedad para dar un lugar a todas estas personas, señaló.
Para
tener un autoestima alta no hay que discriminar, aceptar a los demás
con sus defectos y cualidades, no compararnos con nadie, todos somos
únicos, debemos tener actitud mental positiva, tener siempre en mente,
soy feliz con lo que soy, con lo que tengo, amo la vida, hoy voy a dar
lo mejor de mí mismo a los que me rodean, recomendó.
martes, 19 de junio de 2012
Home »
autoestima
,
codhem
,
derechos humanos
,
discapacidad
» Fundamental fortalecer autoestima de personas con discapacidad: CODHEM
Fundamental fortalecer autoestima de personas con discapacidad: CODHEM
Related Posts:
Eliminar barreras para acceder a derechos: Marco Antonio Morales Gómez Agencia MANLToluca, Méx.- Durante la sesión solemne para la toma de protesta de Israfil Filos Real, como presidente del Consejo Ciudadano, Marco Antonio Morales Gómez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado… Read More
Avance cultural la reforma en derechos humanos Agencia MANLToluca, Méx.- La reforma constitucional de 2011 en materia de Derechos Humanos hay que percibirla como un gran avance cultural, así como entenderla y aterrizarla correctamente en los ámbitos legislativos Federal … Read More
El deporte es el camino para proteger el derecho humano a la salud Agencia MANLToluca, Méx.- La psicóloga de Programas Especiales de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Antonia Lagunas Ruiz indicó que el deporte es un excelente camino para proteger el derecho humano a la s… Read More
Derechos humanos, inseparables de la no discriminación: Morales GómezToluca, Méx.- El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Marco Antonio Morales Gómez, afirmó al inaugurar el foro de “El impacto de la reciente reforma constitucional en la No Discriminación”, que … Read More
La Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Toluca dona acervo bibliográfico a tres bibliotecas Agencia MANL Toluca, Méx.- La Defensora Municipal de Derechos Humanos de Toluca, Mitzi Colón Corona, hizo la donación de libros y una memoria digital itinerante integrada por DVD´s y CD´s, a tres bibliotecas públicas municip… Read More
0 comments:
Publicar un comentario