lunes, 3 de octubre de 2016
Home »
celebran
,
Civil
,
indígenas
,
matrimonio
,
parejas
,
toluca
» Parejas indígenas de Toluca celebran matrimonio civil
Parejas indígenas de Toluca celebran matrimonio civil
Agencia MANL
Toluca, Méx.-“Llevamos juntos 50 y tantos años y no habíamos podido casarnos por los hijos, por lo que fuera, no había posibilidades de hacerlo; estuvo muy bien que fuera gratuito el trámite, cuando yo me enteré le dije a mi señor, ´vamos a casarnos´; dijo entre risas y emoción, al término de la Ceremonia de Regularización de Matrimonios de Pueblos Indígenas, Lorenza Orozco Sánchez, de 74 años de edad, madre de nueve hijos y abuela de 16 nietos, habitante de San Cristóbal Huichochitlán.
El presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, acompañado del vocal ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), Abraham Monroy Esquivel, encabezó la ceremonia civil que tuvo lugar en la plaza principal de Tecaxic, a fin de regularizar la vida jurídica de 88 parejas de origen indígena quienes legalizaron su matrimonio para brindar certeza y seguridad a sus familias y a su patrimonio.
“Me da mucho gusto venir a esta boda, porque ustedes han tomado una decisión muy importante, desde las parejas jóvenes de 24 y 25 años de edad hasta las jóvenes de corazón, de 80 y 74 años, que contrajeron matrimonio, porque no sólo mejoran la situación de ustedes, sino también la de sus hijas, hijos y nietos, ya que les van a dar certeza jurídica con este documento que acredita que están unidos ante la ley”, explicó el alcalde durante dicha ceremonia que encabezó la jueza Edna Uribe Hinojosa, responsable de la Oficialía Número 4 del Registro Civil de Toluca.
Asimismo, el munícipe explicó que este programa impulsado por el gobierno municipal y apoyado por el gobierno estatal, contribuye a mejorar la economía de las familias toluqueñas, ya que este trámite llega a costar entre mil y mil 600 pesos dependiendo del lugar donde se lleva a cabo la ceremonia civil.
Por su parte, el vocal ejecutivo del CEDIPIEM, Abraham Monroy Esquivel, reconoció la labor del alcalde para apoyar a la población indígena y, dijo, “trabaja a favor de su gente, de la mano del H. Cabildo y del gobierno estatal para dar certeza jurídica a las familias, con lo que también preserva la identidad de su pueblo y propicia su desarrollo, porque es la primera vez en Toluca que se realiza una acción de este tipo”.
En el acto, Tecaxic se vistió de fiesta y el alcalde convivió con los recién casados y les entregó un obsequio; además, se realizó una ceremonia de bendición otomí, los asistentes disfrutaron de la participación del grupo de danza otomí que interpretó "Lucero del amanecer" y un grupo de niños que presentó al público un poema en su lengua materna.
También estuvieron presentes: el subdirector de Registro Civil de Toluca, Ramón Castro Mondragón; la presidenta del DIF municipal, Yolanda Rosales Gómez; integrantes del H. Cabildo; el jefe supremo otomí-náhuatl, José Luis Hernández Morales; directores de la administración; servidores públicos municipales y estatales, autoridades auxiliares y cientos de beneficiarios del programa junto con sus hijos y nietos.
Related Posts:
Entregan apoyos para mejorar la economía de las mujeres indígenas Agencia MANLJiquipilco, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó más de 850 proyectos productivos en beneficio de mujeres indígenas de la zona norte de la entidad, entre los que se encuentran máquinas de coser, ca… Read More
Firman SECTUR y CDI convenio a favor de comunidades indígenas del Edoméx Agencia MANLEl Oro, Méx.- Con el propósito de beneficiar a las comunidades indígenas del Estado de México, la secretaria de Turismo del gobierno federal, Claudia Ruiz Massieu y la directora general de la Comisión Nacional p… Read More
Ley Federal para prevenir y eliminar la discriminación genera condiciones de igualdad: EAV Agencia MANL Temascalcingo, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció al Senado de la República por la reciente aprobación de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la cual generará condicio… Read More
Imparte CODHEM pláticas a indígenas para conoce sus derechos Agencia MANL Toluca, Méx.- Con el propósito de difundir los derechos de las personas de los grupos indígenas mazahua y otomí, así como su derecho a la salud, personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México … Read More
“Derecho al Acceso a la Justicia para Pueblos Indígenas" Agencia MANL Valle de Bravo, Méx.- El ombudsman Marco Antonio Morales Gómez, afirmó que conocer el derecho que le asiste a los pueblos y comunidades indígenas permite combatir y erradicar conductas violentas; además de se… Read More
0 comments:
Publicar un comentario