Cronista| Redacción
Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2025.- En un contexto donde los organismos autónomos han sido severamente cuestionados por su cercanía con los gobiernos en turno y su papel cada vez más decorativo, José Humbertus Pérez Espinoza, economista, abogado y defensor de derechos humanos, formalizó su aspiración para dirigir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) en el periodo 2025-2029.
Integrantes del PIDH y FMVD |
La carta de exposición de motivos, dirigida a la diputada Ruth Salinas Reyes, presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, no solo detalla su experiencia, sino que propone un rediseño estructural del órgano. “La CODHEM debe dejar de ser una estructura que legitima el abuso del poder. Es hora de convertirla en una plataforma real de defensa ciudadana”, expuso.
Familiares de Presos en Penales del Estado de México en Huelga de Hambre |
Pérez Espinoza no es un perfil común. Fue preso político, absuelto y liberado tras comprobar su inocencia en la fabricación de delitos de alto impacto. Desde prisión fundó el colectivo Presunción de Inocencia y Derechos Humanos, A.C., y previamente había creado el Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna, con el que denunció el mega fraude hipotecario más grande del país.
Marcha pacífica a las instalaciones del Poder Judicial Federal |
Su postulación representa una ruptura con el perfil tradicional de los titulares de la CODHEM: funcionarios sin historial en defensa directa o cercanía con víctimas. En contraste, Humbertus ha impulsado litigios de alto nivel, capacitado operadores del sistema penal y promovido la Ley de Amnistía del Estado de México, que ha permitido liberar a personas inocentes presas por fallas estructurales del sistema acusatorio.
CIDH y FMVD denuncian ante la OEA que en el Edomex despojan viviendas y fabrican delitos a falsos culpables |
A nivel internacional, ha participado en audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y en la Asamblea General de la OEA como representante de la sociedad civil mexicana. Su visión parte del colectivismo como modelo de resistencia y transformación, una idea que vincula con las mejores prácticas del sistema interamericano.
José Humbertus Pérez Espinoza,Pérez, fue excluido del 6to Foro Nacional de Diálogos para la Reforma al Poder Judicial en Puebla |
“La ciudadanía tiene el derecho y la capacidad de dirigir los organismos públicos. La defensa de derechos no puede seguir siendo elitista ni distante de quienes la ejercen cotidianamente”, argumentó.
Críticas a la Justicia Penal Mexiquense en la 54 Asamblea de la OEA
Además de su trayectoria en el activismo, Pérez Espinoza cuenta con una sólida formación académica: es profesor del Instituto Politécnico Nacional, licenciado en Economía y Derecho, con estudios especializados en Derecho Parlamentario, Derecho Humanitario, Legaltech y diplomacia global por universidades como la Iberoamericana, Leiden, Londres y Austral de Argentina.
Defensor de Derechos Humanos Denunció Acoso Sistemático |
Su candidatura no solo pone sobre la mesa un perfil distinto, sino también una agenda de transformación profunda. Propone integrar la experiencia de los colectivos al diseño institucional, promover el litigio interamericano y garantizar que la CODHEM deje de ser una “oficina decorativa” y se convierta en una voz incómoda, pero necesaria, frente al abuso del poder.
Conversatorio en la CDHCDMX |
Con esta aspiración, José Humbertus Pérez Espinoza lanza un desafío directo al sistema político mexiquense: democratizar de raíz los organismos autónomos y devolverle su función original: estar del lado de las víctimas, no de los victimarios.
0 comments:
Publicar un comentario