Agencia MANL
Villa Victoria, Méx.- En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario entregó apoyos por más de dos millones de pesos a mujeres de los nueve municipios que conforman la región XV Valle de Bravo, con el propósito de impulsarlas para generar autoempleo y mejorar sus recursos económicos.
En el evento celebrado en la comunidad de Palizada de este municipio, al que asistieron alrededor de mil 200 mujeres, se entregaron 75 microtúneles de 60 metros cuadrados para el cultivo orgánico de hortalizas, 500 paquetes de pollos de postura para la producción de huevo, 500 canastas hortofrutícolas, más de 400 paquetes de materiales para mejorar la vivienda rural y 49 proyectos del Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (Pesa).
El secretario de Desarrollo Agropecuario destacó que las mujeres de este sector desempeñan un papel fundamental en las economías rurales, ya que participan en la producción de cultivos y el cuidado del ganado, al tiempo que proporcionan alimentos, agua y combustible para sus familias y en actividades no agrícolas, para diversificar sus medios de subsistencia.
El delegado federal de la Sagarpa en la entidad, expresó que la federación, a través del Pesa canalizó 126 millones de pesos para atender 22 municipios con alta marginación, donde mediante proyectos productivos las familias, principalmente las mujeres, tienen la oportunidad de producir los alimentos que requieren.
La Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, destacó que en la entidad existen 42 municipios rurales, donde las mujeres son factor fundamental en la economía regional, al desarrollar doble trabajo, tanto en sus hogares, como en las labores agropecuarias.
El titular de Sedagro recordó que el primer Día Internacional de las Mujeres Rurales, se celebró el 15 de octubre de 2008, como resultado de la resolución del 18 de diciembre de 2007, emanada de la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual reconoce la función y contribución decisivas de la mujer rural en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Conmemoran Día Internacional de las mujeres rurales
Related Posts:
Mujeres mexiquenses indígenas siguen en profunda marginación: FSA Agencia MANLToluca, Méx.- Las mujeres indígenas del Estado de México siguen viviendo en una sociedad discriminatoria, machista y donde las oportunidades de desarrollo de ellas y sus familias es muy limitada ya que son relega… Read More
Mejoran niveles de escolaridad en mujeres mexiquensesAgencia MANLToluca, Méx.- Patricia Chemor Ruíz, secretaria técnica del Consejo Estatal de la Población (COESPO) informó que de acuerdo con los resultados censales de 2010, sobre el promedio de escolaridad en las mujeres, en l… Read More
Trabajar para que la justicia se refleje en actos reales: GLMToluca, Méx.- Al encabezar el acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, el presidente municipal de Toluca, Guillermo Legorreta Martínez, exhortó a la sociedad a trabajar para que la justicia en favor de las niñas … Read More
Anuncia Eruviel Ávila plan integral de protección y desarrollo de la mujer mexiquense Agencia MANLToluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer tres acciones de su gobierno, con objeto de fortalecer los derechos y el desarrollo de las mujeres en el Estado de México.En la celebración del Día… Read More
Asiste Bernardo Olvera Enciso a la Conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”Toluca, Méx.- En el marco de la celebración del “Día Internacional de la Mujer”, los diputados Bernardo Olvera Enciso y Antonio Hernández Lugo, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva de la LVI… Read More
0 comments:
Publicar un comentario