viernes, 31 de mayo de 2013

Aplicará Difem medidas para detectar maltrato infantil en hospitales estatales

Agencia MANL
Toluca, Méx.- En México el maltrato es la primera causa de muerte e invalidez en la población infantil, por ello se pondrán en práctica en los hospitales del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), diversas modalidades que ayuden a reconocer o descartar diagnósticos de presencia de maltrato infantil, con el objetivo de combatir la presencia de esta problemática en la entidad.

Durante la XXII sesión ordinaria del Consejo Estatal para la Protección y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), María Teresa Sotelo Morales, presidenta de la Fundación en Pantalla contra la Violencia Infantil (FUPAVI), resaltó que para prevenir y atender esta problemática es necesario detectar a las niñas y niños en riesgo de sufrirla por parte de sus tutores.

Por tal motivo, propuso implementar la Clínica de Prevención, Identificación y Atención a Menores con Sospecha de Maltrato Infantil; y Prevención, Sustentado en Factores Predictivos de Violencia hacia Niños/as en Mujeres Embarazadas, en el Hospital para el Niño y de Ginecología y Obstetricia dependientes del IMIEM.

En la reunión, presidida por Marcos Zamora Sarabia, director de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM y secretario técnico del Consejo, María Teresa Sotelo explicó que los modelos contemplados para aplicarse requieren especialistas que reconozcan o descarten diagnósticos sobre el maltrato infantil conocido como Síndrome de Kempe, además de un equipo multidisciplinario integrado por psicólogo, abogado, trabajador social, ministerio público y psiquíatra.

En las instalaciones del IMIEM, María Teresa Sotelo alertó que México ocupa el primer lugar en violencia física, abuso sexual y homicidios de menores de 14 años, entre los 33 países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y que la entidad mexiquense ocupa el segundo lugar nacional en materia de maltrato infantil; consideró que esta situación debe considerarse como un problema de salud pública de atención prioritaria en la agenda nacional.

En este sentido, destacó la importancia de fortalecer una red de protección e identificación interinstitucional entre el sector salud, educativo, así como organismos de justicia y de asistenciales como es el DIF y organismos no gubernamentales, para compartir información sobre menores con sospecha de maltrato y menores de familias de alto riesgo.

Related Posts:

  • Difem exhorta a protegerse del fríoAgencia MANLToluca, Méx.- Lucila Orive Gutiérrez, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), enfatizó la importancia de que la población redoble las medidas precautor… Read More
  • DIFEM elabora recetario para estudiantes de preescolarAgencia MANLToluca, Méx.- La dirección de Alimentación y Nutrición Familiar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), elaboró el Menú del preescolar y escolar, documento que contiene… Read More
  • Entrega de zapatos ortopédicos a niños de educación básica Toluca, Méx.- Con la representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, Raymundo Martínez Carbajal, secretario de Educación, convocó a los padres de familia a conformar una alianza de corresponsabilidad que apoye a niños … Read More
  • Difem trabaja por erradicar violencia intrafamiliarAgencia MANLToluca, Méx.- Jesús Alfredo Whaley Sánchez, psiquiatra por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtió que la violencia puede dejar una huella profunda a nivel psicológico y psíquico, y generar un … Read More
  • Clausuran seminarios para titulares del DIFAgencia MANLIxtapan de la Sal, Méx.- Al enriquecer los conocimientos propios, los titulares del DIF cuentan con una visión más integral de los grupos vulnerables, lo que permitirá mejorar su trabajo en favor de ellos, afirmó … Read More

0 comments:

Publicar un comentario