Agencia MANL
Toluca, Méx.- Para evaluar y auxiliar a las mujeres que se encuentran en peligro de sufrir algún tipo de violencia por parte de su pareja, el Sistema Integral de Protección a Víctimas del Delito implementa entre la población un cuestionario electrónico para la Detección y Evaluación de Riesgo, el cual se encuentra disponible en los sitios web oficiales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, así como de las Secretarías General de Gobierno, Salud y Desarrollo Social, además de la Procuraduría General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos.
Lourdes Nava Nájera, directora general de Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social, informó que las preguntas se integran en dos partes: en la primera se realiza una evaluación para determinar si las féminas sufren algún tipo de maltrato o violencia psicológica, y en caso de que se determinen factores de riesgo, se da paso a una segunda fase, la cual evalúa el aspecto físico, para identificar si las madres y sus hijos se encuentran en peligro.
Al finalizar ambos apartados, se despliegan los directorios de las instancias públicas que ofrecen un plan de seguridad para ellas, como lo son las unidades de atención del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social; Servicios Especializados en Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género; Unidades de Atención a Víctimas del Delito; módulos para la búsqueda y localización de personas abandonadas, extraviadas o ausentes; además de las agencias del Ministerio Público especializadas en violencia familiar, sexual y de género de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos vinculados a la violencia de género.
Esta herramienta fue integrada con el apoyo de las dependencias del sector público que conforman el Órgano Rector del Sistema Integral de Protección a Víctimas del Delito, que impulsa el gobernador Eruviel Ávila Villegas, y cuenta con la validación del Centro de Investigación en Estudios de Género y Equidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Home »
auxiliar
,
cuestionario
,
mujeres
,
violencia
» Implementan cuestionario electrónico para auxiliar a mujeres en situación de violencia familiar
Implementan cuestionario electrónico para auxiliar a mujeres en situación de violencia familiar
Related Posts:
El Instituto Municipal de la Mujer Toluca impulsa la equidad de género y previene la violenciaAgencia MANL Toluca, Méx.-En el marco de Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, que tendrá verificativo el 25 de noviembre, el Instituto Municipal de la Mujer de Toluca (IMMT), continúa la campa… Read More
Preparatorianos reflexionan sobre las consecuencias de la violencia hacia la mujer Toluca, Méx.- El Sistema Municipal DIF de Toluca presentó esta puesta en escena en el auditorio del Centro Médico ISSEMyM en el marco del Día Mundial para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres y con la finalidad de… Read More
Necesario crear conciencia entre hombres y mujeres sobre los efectos de la violencia de género: JHRToluca, Méx.- Al encabezar el “Foro por una Vida libre de Violencia” realizado en esta ciudad, el presidente del PRD en el estado de México, Juan Hugo de la Rosa, manifestó que el Partido ha sido pionero en la defensa de los … Read More
Difem trabaja por erradicar violencia intrafamiliarAgencia MANLToluca, Méx.- Jesús Alfredo Whaley Sánchez, psiquiatra por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtió que la violencia puede dejar una huella profunda a nivel psicológico y psíquico, y generar un … Read More
La violencia contra las mujeres es inadmisible y erradicarla es una prioridad: María Elena Barrera TapiaToluca, Méx.- “La violencia contra las niñas y las mujeres es inadmisible; sobre todo la que se ejerce sólo por su condición de mujeres”, afirmó en entrevista la presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia, quie… Read More
0 comments:
Publicar un comentario