martes, 23 de febrero de 2016
Home »
Día
,
internacional
,
lengua
,
materna
,
toluca
» Día Internacional de la Lengua Materna en Toluca
Día Internacional de la Lengua Materna en Toluca
Agencia MANL
Toluca, Méx.- Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, el presidente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales, exhortó a los pueblos indígenas del municipio a sentirse orgullosos de su pasado, tradiciones e historia y enseñar el otomí, el matlatzinca o el náhuatl a las nuevas generaciones porque "es parte de nuestro legado cultural”.
Como reconocimiento a la diversidad cultural y lingüística que existe en la capital mexiquense, se conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna con una muestra artesanal y gastronómica indígena y con la participación de un coro de niñas y niños de la escuela primaria “Profesor Francisco Estrada”, de la comunidad de Tlachaloya Segunda Sección, que interpretó cantos en otomí, desde una oración a los cuatro puntos cardinales hasta las tradicionales Mañanitas.
A través del programa el “Valor de la lengua materna”, implementado por la administración que encabeza el alcalde Zamora Morales, se imparten cursos de otomí dirigidos a la población de comunidades con presencia indígena como San Andrés Cuexcontitlán, San Pablo Autopan, Tlachaloya I y II, San Cristóbal Huchichochitlan, entre otras.
De acuerdo a la encuesta intercensal realizada por el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México 2015, en la entidad hay 421 mil 743 personas mayores de tres años que hablan alguna lengua materna, de ellas, Toluca cuenta con 23 mil 822 que colocan a la capital mexiquense dentro de los cinco municipios con mayor número de hablantes de una lengua originaria.
En la celebración del Día de la Lengua Materna, realizada en la Concha Acústica, el primer edil estuvo acompañado también por integrantes del Honorable Ayuntamiento, a quienes agradeció su presencia e invaluable apoyo en beneficio de los toluqueños, además asistieron miembros del gabinete, autoridades indígenas como el Consejo Supremo Otomí y representantes de otras etnias originarias de la entidad.
Luego de la ceremonia, el munícipe recorrió las típicas Alacenas, ubicadas en la Plaza Fray Andrés de Castro, e invitó a más de medio centenar de personas que se acercaron a saludarlo, una tradicional garapiña fría para aminorar el calor.
Related Posts:
Secretaría de Salud realiza fase piloto para una nueva estrategia de captación de leche humana CRONISTAToluca, Méx.- La Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, realiza la fase piloto de una nueva estrategia de captación de leche humana donada en v… Read More
Día Internacional de la Lengua Materna en Toluca Agencia MANL Toluca, Méx.- Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, el presidente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales, exhortó a los pueblos indígenas del municipio a sentirse orgullo… Read More
Se debe realzar la figura materna en todo momento, no sólo en su día: CODHEMAgencia MANL Toluca, Méx.- La sociedad sería diferente si se le diera el justo valor a la mujer en todos los ámbitos, no sólo como madre, sino también como una persona que aporta al desarrollo y engrandecimiento del país,… Read More
Promueve Gem lactancia materna para abatir mortalidad infantilAgenca MANLToluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud, instaló el Subcomité de Lactancia Materna, con el que se fortalecen las acciones que protejan, promuevan y apoyen la alimentación … Read More
Promueve GEM lactancia materna Agencia MANLToluca Méx.- Para tener mexiquenses más sanos y en el marco de la Semana Mundial de Lactancia Materna, el Gobierno del Estado de México promueve diversas acciones sobre la lactancia materna y se encuentra a la v… Read More
0 comments:
Publicar un comentario