viernes, 9 de agosto de 2013
Home »
audiolibros
,
etnias mexiquenses
,
lenguas
,
timilpan
» Se publicarán los primeros audiolibros en las lenguas de las cinco etnias mexiquenses: EAV
Se publicarán los primeros audiolibros en las lenguas de las cinco etnias mexiquenses: EAV
Agencia MANL
Timilpan, Méx.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que este año se publicarán los primeros audiolibros en las lenguas de las cinco etnias originarias de la entidad, en gira de trabajo en donde también dio a conocer que en la entidad ya no será necesaria la presentación del certificado médico para la inscripción de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, elgobernador Eruviel Ávila Villegas entregó apoyos para proyectos productivos, sociales, culturales y de infraestructura a integrantes de estas etnias; además de tarjetas para mil nuevos beneficiarios del programa Apadrina a un Niño Indígena, con los que suman ya siete mil beneficiados en 43 municipios con presencia de estos grupos étnicos.
El ejecutivo mexiquense entregó la remodelación del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud de este municipio, que cuenta con presencia otomí, y que ofrecerá servicios a más de 15 mil habitantes de la región, las 24 horas del día, todos los días del año, por lo que ya no será necesaria la presentación del certificado médico para la inscripción de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria del Estado de México.
Y destacó que para fortalecer y preservar la tradición oral de las cinco etnias originarias de la entidad, que son la mazahua, tlahuica, náhuatl, otomí y matlazinca, este año serán publicados los primeros audiolibros de literatura nacional e internacional, traducidos en las lenguas de estos grupos nativos del estado
Related Posts:
Defensoría Pública ofrece asesorías en lengua mazahua Temascalcingo, Méx.- El Instituto de la Defensoría Pública realiza jornadas itinerantes en municipios con población indígena para ofrecer asesorías jurídicas en lengua mazahua.Esta semana, los defensores estuvieron en la co… Read More
Traducen al sistema braille y las cinco lenguas del Edoméx guías del derecho a la información y protección de datosAgencia MANLToluca, Méx.- El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de los Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) en coordinación con el Instituto Mexiquense de Cultura (… Read More
Lanza IMC premio de novela en lenguas originarias Agencia MANLToluca, Méx.- Para fomentar el desarrollo intelectual de todos los sectores de la población, el talento y la preservación de la identidad en el estado, el Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) abrió la conv… Read More
En el estado de México de 222 mil indígenas, 63 mil hablan lenguas nahua, matlatzinca y tlahuica Agencia MANL Temascalcingo, Méx.- Raúl Domínguez Rex, dirigente estatal del PRI en el Estado de México, dijo que De acuerdo con el último censo del INEGI, en el Estado de México existen más de 222 mil indígenas originario… Read More
Distribuye DIFEM ejemplares de los derechos de los niños en lenguas originarias mexiquensesAgencia MANLToluca, Méx.- Dar a conocer y velar por los derechos del sector infantil, así como preservar los dialectos y tradiciones indígenas entre 400 mil niños y adolescentes mexiquenses que hablan alguna lengua originaria… Read More
0 comments:
Publicar un comentario