Agencia MANL
Toluca, Méx.- La Secretaría de Turismo invita a disfrutar de los tres Santuarios de la Mariposa Monarca ubicados en el Estado de México, y a entrar en contacto con esta belleza natural que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008, para preservar el valor ecológico y científico de este fenómeno migratorio.
Rosalinda Elizabeth Benítez González, recordó que en el mes de noviembre las Monarca llegan a hibernar a los bosques mexiquenses de pino, encino y oyamel, y a finales de marzo emprenden el vuelo de regreso a sus lugares de origen, por lo que dijo, aún es tiempo de visitar y maravillarse con este espectáculo que nos brinda la naturaleza.
Indicó que a tan solo una hora de la ciudad de Toluca se encuentra el Santuario de Piedra Herrada en Temascaltepec, a hora y media el de El Capulín en Donato Guerra, y a una hora 20 minutos el de La Mesa en San José del Rincón, municipios a los que llegan millones de mariposas Monarca, después de recorrer más de 6 mil kilómetros desde Estados Unidos y Canadá.
La titular de Turismo detalló que en El Capulín hay renta de caballos, sitios para comer en familia, lugares con venta de antojitos y servicio de hospedaje a costos accesibles, en el santuario de La Mesa, un paradero turístico dotado de cabañas, restaurante, miradores y senderos para disfrutar en bicicleta de montaña, mientras que Piedra Herrada se distingue por su fácil acceso; además los tres santuarios cuentan con estacionamiento y un área de interpretación, para explicarles a los visitantes en qué consiste este fenómeno natural.
Explicó que la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca consta de 56 mil hectáreas de bosques que abarcan 29 municipios, 11 de ellos mexiquenses y los 18 restantes del estado de Michoacán con quien se comparte este atractivo natural.
Rosalinda Benítez aclaró que además de ejercer el turismo de naturaleza, quienes acuden a los santuarios dejan en promedio entre 600 y 800 pesos al día por persona, lo que en su conjunto, representa una considerable derrama económica para los habitantes de los once municipios de la entidad que reciben a millones de mariposas.
jueves, 28 de febrero de 2013
Home »
mariposa monarca
,
santuario
,
turismo
,
unesco
» Secretaría de Turismo invita a visitar los santuarios de la Mariposa Monarca
Secretaría de Turismo invita a visitar los santuarios de la Mariposa Monarca
Related Posts:
Trabajan Edoméx e Hidalgo para que acueducto del Padre Tembleque sea declarado Patrimonio de la Humanidad Agencia MANL Toluca, Méx.- Los secretarios de Turismo del Estado de México y de Hidalgo, Rosalinda Elizabeth Benítez González y Juan Renato Olivares Chávez, respectivamente, presentaron el avance de la investigación en m… Read More
Secretaría de Turismo invita a visitar los santuarios de la Mariposa Monarca Agencia MANLToluca, Méx.- La Secretaría de Turismo invita a disfrutar de los tres Santuarios de la Mariposa Monarca ubicados en el Estado de México, y a entrar en contacto con esta belleza natural que fue declarada Patrimonio… Read More
Firma de convenio marco de cooperación con la UNESCO Agencia MANL París, Frc- En el segundo día de actividades de la gira de trabajo que los gobernadores de México realizan por París, Francia, el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, y Nuria Sanz, representant… Read More
Acueducto del Padre Tembleque fue inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO Agencia MANL Toluca, México.- Al conocerse que el Acueducto del Padre Tembleque, obra arquitectónica del siglo XVI que se encuentra en los municipios de Nopaltepec, Axapusco y Otumba, fue inscrita en la lista del Patrimo… Read More
Los Arcos del Padre Tembleque podrían ser declarados patrimonio cultural de la humanidadNopaltepec, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que están en proceso las declaratorias para designar Patrimonio Cultural de la Humanidad a los Arcos del Padre Tembleque, por parte de la UNESCO, y Pueblo con E… Read More
0 comments:
Publicar un comentario