Agencia MANL
Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México trabaja para fortalecer las acciones que prevengan, sancionen y erradiquen la violencia hacia las mujeres, por lo que se llevó a cabo la firma del Pacto Estatal con Cámaras y Asociaciones de Empresarios por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, para fijar las bases que consoliden una cultura de mayor prevención y el empoderamiento de quienes laboran en las empresas asentadas en la entidad, y así tener mexiquenses más protegidas.
Al signar este documento, Adrián Fuentes Villalobos, secretario de Desarrollo Económico, reiteró que el gobierno estatal se mantiene atento y en alerta permanente en favor de la mujer, y detalló los lineamientos que contiene el pacto suscrito con los miembros de la iniciativa privada en la entidad, entre ellos:
- La clase empresarial realizará en sus centros laborales acciones de prevención, atención y sanción para erradicar la violencia en estos espacios, con el propósito de fomentar un clima laboral adecuado a las mujeres.
- Garantizará la aplicación y cumplimiento de ordenamientos jurídicos en esta materia.
- Brindará atención y apoyo psicológico y jurídico a las mujeres que laboran en las empresas adscritas al pacto.
- Impartirá cursos talleres, pláticas y seminarios por parte del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, capacitando a hombres y mujeres en cuanto a la convivencia en el sector laboral.
- Promoverá la eliminación de cualquier tipo de violencia y que se denuncien los casos que se presenten.
Adrián Fuentes indicó que estas acciones buscan asegurar el cumplimiento de los derechos, garantías y principios relativos a la igualdad, seguridad, libertad, integridad y dignidad de las mujeres mexiquenses.
El pacto fue signado por Adrián Fuentes, secretario de Desarrollo Económico; Mercedes Colín, vocal ejecutiva del CEMYBS; Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales de la entidad ; Laura González Hernández, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio del Valle de Toluca; Lourdes Medina Ortega, presidenta estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación; Rosa Pérez Martínez, subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados con la Violencia de Género; Blanca Estela Pérez Villalobos, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias; Guadalupe Alcántara Rojas, presidenta de la Unión de Mujeres Mexiquenses; Germán Jalil Hernández, presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, y Agustín Albarrán Echeverría, presidente del Centro Patronal del Estado de México.
Por su parte, Mercedes Colín Guadarrama, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMYBS), señaló que este tipo de acciones buscan crear conciencia y sensibilizar a la sociedad, a través de la cultura de igualdad de género y el respeto a los derechos humanos de las mujeres, por lo que celebró que cada vez más actores de la sociedad se sumen a esta tarea.
“Con la firma de este pacto, el Gobierno del Estado de México pretende abatir obstáculos de marginalidad y discriminación de la mujer en su acceso a la justicia, lo cual a su vez permite lograr un mayor desarrollo de bienestar social en condiciones de igualdad y equidad”, expresó.
Este esquema de coordinación entre el sector gubernamental y empresarial, dijo, permitirá instrumentar programas a favor de las mujeres, con el propósito de dar cumplimiento a lo que estipula la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del estado, así como a la Ley para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombres y Mujeres del Estado de México.
Agregó que en días recientes el gobierno estatal presentó el programa integral 2013-2017 del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que contiene las directrices para erradicar la violencia contra este sector en la entidad.
miércoles, 10 de julio de 2013
Home »
empresarios
,
laboral
,
mujeres
,
trabajo
,
violencia
» Firman GEM y sector empresarial pacto para prevenir violencia a mujeres en el trabajo
Firman GEM y sector empresarial pacto para prevenir violencia a mujeres en el trabajo
Related Posts:
Presenta gobierno estatal ante empresarios lineamientos en materia comercial y sanitariaAgencia MANLToluca, Méx.- Los secretarios de Salud y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México, César Gómez Monge y Adrián Fuentes Villalobos, respectivamente, se reunieron con líderes empresariales, a quienes pr… Read More
Legislatura dará seguimiento a dictámenes en Ayuntamientos: Nazario Gutiérrez Martínez *El nuevo esquema será incentivo para nuevas inversiones: Coparmex*Fue una decisión acertada, debe reclasificarse giros de alto impacto: UNIDEMMÁS GRÁFICAS EN : https://www.facebook.com/Agencia-MANL-366920523363700… Read More
Respecto a las señalamientos y amenazas que se han dado los últimos días entre AMLO y dirigentes de organismos a nivel cupular: UNIDEM Agencia MANLEstado de México.- Francisco Cuevas Dobarganes, presidente de la Unidem (Unión de Empresarios del Estado de México) expresó que “los empresarios estamos cayendo en un juego innecesario que ha sido pr… Read More
Firman GEM y sector empresarial pacto para prevenir violencia a mujeres en el trabajoAgencia MANLToluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México trabaja para fortalecer las acciones que prevengan, sancionen y erradiquen la violencia hacia las mujeres, por lo que se llevó a cabo la firma del Pacto Estatal con C… Read More
Empresarios de la región Atizapán-Tlalnepantla amenazan con retirar sus inversiones si gana Morena Agencia MANL Atizapán de Zaragoza, Méx.- Empresarios de la región lanzaron la advertencia de que, si vuelve a ganar Morena en los próximos comicios del 6 de junio, se irán de nuestro país, por lo que retirará… Read More
0 comments:
Publicar un comentario