Agencia MANL
Nezahualcóyotl, Méx.- A 19 días que concluya el periodo que estipuló el gobierno federal, para la entrega de un millón 800 mil televisores digitales en el Estado de México, faltan por otorgar alrededor de 800 mil de estos aparatos, por lo que se prevé que 800 mil familias mexiquenses se queden sin la señal digital a partir del 17 de diciembre de este año, debido a ello, diputados del PRD, solicitarán en el Congreso local una prórroga para que el apagón analógico se lleve a cabo hasta junio del 2016, así lo manifestó el legislador Víctor Bautista López.
El diputado perredista señaló que la distribución de las famosas pantallas digitales no se hizo de forma organizada, “en la página de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal, se indica que oficialmente en el primer trimestre del 2015, se habían distribuido 189 mil televisores y para junio, en el mes de las elecciones, se entregaron en el Estado de México, 551 mil 247 televisiones digitales, del millón 800 mil prometido”.
Debido a ello, destacó el legislador del Sol Azteca, que habrá de solicitar a través de un punto de acuerdo entre todos los diputados de la Cámara del Estado de México, la comparecencia de los delegados federales en esta entidad tanto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como de la SEDESOL, a fin de que expliquen el retraso en la entrega de los televisores digitales.
Si no se corrige esta entrega de televisiones digitales, está en riesgo de quedar en penumbras por la falta de la señal digital, alrededor de 800 mil familias mexiquenses, lo que provocaría una crisis de comunicación sobre la vida económica, política, social y de seguridad de lo que acontece en su municipio, estado, país y del mundo, refirió Víctor Bautista.
En tanto que, explicó el legislador perredista, con la entrega de un millón de televisores digitales se detectaron deficiencias técnicas que han provocado descomposturas en un 10% de esos aparatos entregados, pues sus componentes son de baja calidad, por lo que es necesario que tanto la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como la SEDESOL, instalen módulos para la reparación de los mismos, pues la mayoría de las familias mexiquenses no cuentan con el recurso económico para solventar este gasto o llevarla a reparar hasta las instalaciones de los proveedores.
Por otra parte, el legislador del sol azteca señaló que de acuerdo a cifras que dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en sólo dos años el Estado de México, pasó de 7 millones 328 mil pobres, en 2012, aumentó a 8 millones 269 mil mexiquenses pobres, en 2014; es decir, hay 941 mil nuevos pobres, por lo que hoy es difícil que estas familias mexiquenses compren un televisor digital, pues el más económico de estos aparatos cuestan en el mercado de tres mil pesos en adelante.
Por último, Víctor Bautista precisó que existe una contradicción entre las cifras de televisores que se han entregado, ya que José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Desarrollo Social asegura que se ha cumplido con la entrega de más del 80 % de aparatos televisivos en el país, incluido el Edomex, sin embargo, esas cifras no corresponden con lo informado por Edmundo Ranero Barrera, delegado de la Sedesol, en el Estado de México, quien ha dicho que se han entregado cerca de un millón de pantallas, hasta este mes de noviembre, “si esa fuera la cifra, no sabemos cómo es que en menos de tres semanas entregarán más de 800 mil pantallas”, cuando en estos 11 meses de este año, han entregado solamente un millón de televisiones digitales, por ello, solicitaremos una prórroga de seis meses para que entre en vigor el apagón analógico en el Estado de México, así concluyó el legislador del Sol Azteca.
lunes, 30 de noviembre de 2015
Home »
analógico
,
apagón
,
diputados
,
mexiquenses
,
piden
,
prórroga
» Diputados mexiquenses piden prórroga para apagón analógico
Diputados mexiquenses piden prórroga para apagón analógico
Related Posts:
DIFEM transformó la vida de familias mexiquenses: María Dipp de Ávila Agencia MANLToluca, Méx.- Durante esta administración, el DIFEM se consolidó como un sistema fuerte, empático y con propuestas en el combate a la pobreza, el hambre, la desigualdad y marginación, logrando transformar vidas … Read More
Política social ha transformado la vida de los mexiquenses: EAV Agencia MANLJocotitlán, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila afirmó que en equipo con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en los casi seis años de su gobierno se han apoyado a más de 2.9 millones de mexiquenses a tra… Read More
Con el Salario Rosa se impulsará el empoderamiento y proyección de las mujeres mexiquenses: Alejandra Del Moral Agencia MANL Ocoyoacac, Méx.- El Salario Rosa que propone el candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, Alfredo Del Mazo, ayudará a las mujeres mexiquenses a empoderarse y a proyectarlas, seña… Read More
Alfredo del Mazo participó con jóvenes mexiquenses en mesa redonda Agencia MANL Toluca, Méx.- Con el fin de impulsar el diálogo con todos los sectores de la población a través de las nuevas tecnologías, Alfredo del Mazo, candidato de la coalición, de la coalición PRI, PVEM,… Read More
Edoméx se suma a la Agenda 2030 por mejores condiciones económicas y sociales para los mexiquenses Agencia MANLToluca, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo destacó que el Estado de México se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, para que los mexiquenses tengan mejores oportunidades económ… Read More
0 comments:
Publicar un comentario