Agencia MANL
Toluca, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo destacó que el Estado de México se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, para que los mexiquenses tengan mejores oportunidades económicas y sociales, además de cuidar el medio ambiente.
Mencionó que los objetivos de esta iniciativa serán tomados en cuenta en el Plan Estatal de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, para que se construya a partir de la visión de ésta. Dijo que al sumarse a los objetivos de la Agenda 2030, se trabaja para fortalecer la paz, erradicar la pobreza, alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, así como tener un desarrollo económico sostenible.
Por ello, Alfredo Del Mazo tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible del Estado de México, con lo que se suma la entidad a 13 estados más del país, que han adoptado esta iniciativa. Detalló que la finalidad de este Consejo es generar y poner en marcha estrategias y programas que permitan alcanzar las metas de la Agenda 2030, así como evaluarlas y darles seguimiento.
En este sentido, comentó que se propondrán reformas jurídicas que favorezcan la puesta en marcha de los ODS, para incorporarlos en las políticas públicas estatales y municipales, así como en los Planes de Desarrollo del Edoméx. Agregó que con esto se busca fortalecer la economía, generar más y mejores empleos y privilegiar la seguridad para recuperar la tranquilidad de los mexiquenses, además de construir un Estado de México más productivo y en armonía con el medio ambiente.
Por su parte, Francisco Guzmán reconoció al gobierno estatal por ser la entidad que ha implementado con mayor rapidez este Consejo, ya que en sólo dos meses de haber entrado en funciones, logró instalarlo, además de que el Plan Estatal de Desarrollo de la entidad se va a alinear a los ODS. Mientras que, Katyna Argueta, directora de País del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNDU) en México, explicó que la Agenda 2030 fue adoptada en el 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) tras reconocer que el mayor desafío del mundo actual continúa siendo la erradicación de la pobreza. Dicha Agenda plantea 17 objetivos y 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental, una estrategia que rige los programas de desarrollo mundiales durante 15 años.
lunes, 27 de noviembre de 2017
Home »
agenda 2030
,
alfredo del mazo maza
,
condiciones
,
económicas
,
edoméx
,
mexiquenses
,
sociales
» Edoméx se suma a la Agenda 2030 por mejores condiciones económicas y sociales para los mexiquenses
Edoméx se suma a la Agenda 2030 por mejores condiciones económicas y sociales para los mexiquenses
Related Posts:
La incidencia delictiva en el Edoméx va a la baja: Eruviel Ávila Agencia MANLAlmoloya de Juárez, Méx.- La incidencia delictiva en el Estado de México va a la baja, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al informar que durante el mes de mayo, a través del Operativo Seguridad Mexiqu… Read More
Reconocen avances en acción de prevención del delito en Edoméx Agencia MANLToluca, Méx.- Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, reconoció la seriedad y estrategia con la que el Gobierno del Estado de México, encabez… Read More
Registra Edoméx más de 24 mil empleos durante los primeros cinco meses del año Agencia MANL Temoaya, Méx.- En el Estado de México se han registrado más de 24 mil empleos de enero a mayo de este año, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa 48 por ciento más de … Read More
Reconocen ONU y Unidos Contra la Trata el trabajo del Edoméx en el combate a este delito Agencia MANLToluca, Méx.- Antonio Luigi Mazzitelli, representante regional de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata, reconocieron a Eruv… Read More
Realiza Edoméx foro estatal: Reforma para la transformación del campoAgencia MANLAtlacomulco, Méx.- Durante el foro estatal Reforma para la Transformación del Campo, que se llevó a cabo simultáneamente en 11 sedes de la entidad, participaron más de mil 800 productores, investigadores, académic… Read More
0 comments:
Publicar un comentario