Agencia MANL
Toluca, Méx.- En cumplimiento a la recomendación que el organismo defensor de los derechos fundamentales emitió a la Secretaría de Salud en 2011, por la deficiente atención que recibió en ese nosocomio un migrante hondureño que cayó del tren, más de 40 servidores públicos adscritos al Hospital General de Cuautitlán Izcalli fueron capacitados sobre diferentes temas relacionados con los derechos humanos.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México informó que como parte de los puntos recomendatorios, se solicitó que tanto médicos como personal administrativo del Hospital “Gral. José Vicente Villada”, recibieran estos cursos de actualización y capacitación, a fin de poder desempeñar mejor sus labores.
Según explicó María del Carmen Hernández Reyes, instructora de la Secretaría Técnica de la CODHEM, uno de los puntos de la Recomendación 08/2011, señala que se debe capacitar al personal que labora en la institución de salud, por tanto, se realizó una jornada de trabajo en la que se abordó la temática denominada Carta General de los Pacientes, además de la teoría general de los Derechos Humanos y lo
que es el servicio al público.
Detalló que la Teoría General es para que se conozcan los derechos humanos, cuál es su fundamentación a nivel nacional e internacional, sobre todo el derecho a la protección de la salud, establecido en el artículo cuarto de la Constitución Política de nuestro país.
Precisó que para fortalecer los conocimientos en este sentido, a los participantes se les explica que en la Carta General de los Pacientes, documento elaborado en 2001, vienen los diez derechos que los usuarios tienen desde el momento que ingresan a una institución de salud.
Con la plática sobre el servicio público, agregó, se busca que conozcan la Ley de Responsabilidades y que haya mayor conciencia sobre las consecuencias que genera alguna acción u omisión, además de informarles que están sujetos a algún procedimiento disciplinario administrativo ante la contraloría interna en caso de alguna mala atención.
Asimismo, expuso que la capacitación fue para unos 40 servidores públicos, incluidos los doctores involucrados en la Recomendación así como otros médicos, personal del área de enfermería y administrativa.
martes, 10 de enero de 2012
Home »
capacitación
,
derechos humanos
,
hospital general
» Capacitan a servidores públicos en derechos humanos
Capacitan a servidores públicos en derechos humanos
Related Posts:
NA busca generar movimiento ciudadano que garantice el abastecimiento de agua Agencia MANLValle de Bravo, Méx.- En México existen 12 millones de personas sin acceso al agua potable en sus viviendas. Esto se debe, en gran medida, a que el 70 por ciento de los cuerpos de agua presentan algún tipo de co… Read More
Protocolos de seguimiento evitarán repetición de violación a derechos Agencia MANL Toluca, Méx.- Con el propósito de evitar acciones u omisiones reiteradas de los servidores públicos de las dependencias a las que se ha emitido alguna recomendación, la Comisión de Derechos Humanos del Estado d… Read More
Ley para la reparación del daño por afectación a los DH por algún servidor público: APF Agencia MANL Toluca, Méx.- Con la finalidad de construir bases para garantizar la protección de los derechos humanos, el Diputado perredista Armando Portuguez Fuentes, propone crear la Ley para la Reparación del Daño por A… Read More
Ofrecen una conferencia sobre violencia escolar en Ixtapaluca Agencia MANLIxtapaluca, Méx.- Debido a que México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia escolar, de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, tenemos la responsabilidad co… Read More
Convoca Eruviel Ávila a diseñar un programa estatal de Derechos Humanos Agencia MANLToluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas convocó a la sociedad civil, órganos autónomos, académicos, instancias gubernamentales y a los tres poderes públicos del Estado de México, para trabajar de mane… Read More
0 comments:
Publicar un comentario