Agencia MANL
Toluca, Méx.- En la nonagésimo tercera sesión del Cabildo de Toluca, presidida por la alcaldesa María Elena Barrera Tapia, se aprobó por unanimidad de votos un convenio de coordinación y colaboración entre la administración municipal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el objetivo de unir esfuerzos en el ámbito de sus respectivas competencias para la difusión, protección, conservación, restauración y recuperación del patrimonio arquitectónico, cultural e histórico del municipio.
Barrera Tapia sostuvo que la zona arqueológica de Calixtlahuaca es la segunda más importante en el Estado de México en lo referente a su patrimonio, según lo establecen el INAH y el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) por lo que, además, se buscará otro convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para incrementar su protección.
En otro punto del orden del día se aprobó por unanimidad de votos el dictamen emitido por la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para la incorporación, reconocimiento y apertura de vías públicas correspondientes a la zona urbana denominada Ex Ejido Capultitlán IV, a propuesta de la delegación de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra en el Estado de México, que beneficiará a dos mil 240 personas residentes en 448 lotes, para darles certidumbre jurídica e inscribirlos al sistema de catastral local.
Por otra parte, Irene Romero Castillo, presidenta de la Comisión de Nomenclatura, presentó un dictamen para otorgar nombre a ocho calles en la subdelegación de Sebastián Lerdo de Tejada que llevarán la denominación de Miguel Hidalgo, Carlos Hank González, Isidro Fabela, Sebastián Lerdo de Tejada, Juan Escutia, Guadalupe Victoria, Independencia y Juan Fernández Albarrán, petición realizada por el subdelegado Nicasio Guadalupe Medina Nolasco.
sábado, 10 de diciembre de 2011
Home »
cedipiem
,
convenio
,
inah
,
patrimonio cultural
,
restauración
,
unam
» Cabildo de Toluca aprueba convenio de coordinación y colaboración con el INAH
Cabildo de Toluca aprueba convenio de coordinación y colaboración con el INAH
Related Posts:
"Apadrina a un Niño Indígena" ampliará su cobertura en 2012Toluca, Méx.- El programa de asistencia social Apadrina a un niño indígena ampliará este año su cobertura a otros mil pequeños, que se suman a los cinco mil alumnos de educación básica que actualmente son beneficiados con la … Read More
CEDIPIEM entrega apoyos a 17 proyectos y firma convenio con la SEDECOAgencia MANLToluca, Méx.- El Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) entregó maquinaria, equipo y suministros para 17 proyectos productivos, relativos a talleres, c… Read More
Gobierno Estatal entregó apoyos a pueblos indígenasAgencia MANL Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México entregó apoyos para proyectos productivos, sociales y de infraestructura por 3.3 millones de pesos a emprendedores, familias y comunidades indígenas, y anunció que d… Read More
Cedipiem entrega beneficios a comunidades para proyectos productivos Agencia MANLAcambay, Méx.- El Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) entregó a comunidades de nueve municipios, apoyos materiales para 14 proyectos productivos po… Read More
Inauguran Taller Perspectiva de Género y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas Agencia MANLToluca, Méx.- El Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) inició el taller Perspectiva de género y derechos humanos de los pueblos indígenas, dirigido a 50 servidores públicos del Consejo Estata… Read More
0 comments:
Publicar un comentario