Agencia MANL
Toluca, Méx.- En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), invitó a la población mexiquense a participar en la prevención y detección de este virus.
“La salud es lo más importante de todo ser humano, por ello es necesario que dediquemos un poco de nuestro tiempo a cuidarnos y prevenir cualquier tipo de afección o virus, como lo es el VIH/SIDA que afecta no sólo física y emocionalmente, sino también económica y socialmente a quienes lo padecen y a sus familiares, por ello debemos sumarnos a este día que este año lleva por lema: La importancia de tu participación más allá del 2015”, resaltó la titular del DIFEM.
Al respecto, manifestó la relevancia de participar en las campañas permanentes de prevención y detección del virus que el organismo realiza en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través del programa de Atención Primaria a la Salud de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar, mediante el cual se realizan talleres y pláticas de orientación sexual y distribución de material de información y condones en todos los Sistemas DIF Municipales, aunado a la detección del virus mediante las pruebas rápidas con las que cuentan los centros de salud.
En este sentido, el doctor Ángel Domínguez Valencia, especialista en epidemiología de ambas instituciones, explicó que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) contagia a las células del sistema inmunitario, alterando o anulando su función. En tanto que el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), se refiere a los estadios más avanzados de la infección por VIH y se define por la presencia de alguna de las más de 20 infecciones oportunistas o de cánceres relacionados con el virus.
Asimismo, expuso que el VIH puede transmitirse por relaciones sexuales con una persona infectada; por la transfusión de sangre contaminada o el uso compartido de agujas u otros objetos punzantes. También puede transmitirse de la madre al hijo durante el embarazo, el parto y la lactancia.
Explicó que el virus puede estar presente en el organismo y no manifestarse durante años, por ello es importante, hacer pruebas de detección para tratarlo y prevenir un mayor número de contagios, pues en el Estado de México, de 1986 a la fecha, se han registrado 18 mil casos y al año se presentan alrededor de 350 casos nuevos de SIDA.
lunes, 1 de diciembre de 2014
Home »
difem
,
isis ávila muñoz
,
prevención
,
sida
,
vih
» Exhorta DIFEM a mexiquenses a participar en la prevención y detección del VIH/SIDA
Exhorta DIFEM a mexiquenses a participar en la prevención y detección del VIH/SIDA
Related Posts:
Exhorta DIFEM a mexiquenses a participar en la prevención y detección del VIH/SIDA Agencia MANL Toluca, Méx.- En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), invitó a la… Read More
Informa Difem a jóvenes para evitar contagios de VIH/SIDAAgencia MANLToluca, Méx.- En el marco del Día Mundial de la Respuesta ante el VIH/SIDA, la presidenta honoraria del DIF Estado de México, Isis Ávila Muñoz, refirió que este organismo busca disminuir el crecimiento de este ma… Read More
Inaugura Eruviel Ávila Centro Especializado en atención del VIH Agencia MANL Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró simbólicamente el Centro Especializado en Atención del VIH en Ixtapaluca, el primero de su tipo a nivel nacional, el cual tiene como objetivo brinda… Read More
Propondrán evitar discriminación en el mercado laboral en pacientes con VIHAgencia MANLToluca, Méx.- Para evitar que las personas que padecen VIH SIDA sean discriminadas y no encuentren empleo por esta situación, el Gobierno del Estado de México promoverá una política laboral incluyente, con accione… Read More
Anuncia Eruviel Ávila acciones para fortalecer la prevención y atención del VIH-SIDA Agencia MANL Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que en el Estado de México, desde hace ocho años no se han registrado recién nacidos contagiados de madres infectadas con el VIH, y anunció la co… Read More
0 comments:
Publicar un comentario