Agencia MANL
Toluca, Méx.- Con el fin de rescatar y difundir el trabajo que realizan las etnias del Estado de México, la Secretaría de Cultura realizó la inauguración de la exposición “Las pintadas de la vida” en el Museo de Culturas Populares, en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca; la muestra está compuesta por 137 bordados.
Por lo que Thelma Morales, directora del museo, aseguró que esto se realiza a fin de promover la labor de bordado como una expresión artística de mujeres mexiquenses, e informó que, en el marco de esta muestra, se impartirán dos talleres los jueves y domingos de febrero para todos aquellos que quieran aprender más sobre el bordado.
Las piezas de la exposición están elaboradas con las más altas exigencias técnicas y artísticas; también difunden la labor de bordado fino de mujeres mexiquenses que han transmitido sus conocimientos de generación en generación desde la época prehispánica. Asimismo, el visitante podrá disfrutar de miniaturas mazahuas, que son pequeños lienzos elaborados por habitantes de Villa de Allende en punto lomillo.
“Las puntadas de la vida” es reunida por las expositoras Patricia y Esthela Sánchez Soto, que se han dado a la tarea de realizar y compilar, apoyadas por los coleccionistas, bordados en punto de cruz en los que se pueden apreciar escenas de la vida cotidiana elaborados con una destreza que dejará al espectador maravillado.
miércoles, 28 de enero de 2015
Recatan y difunden el Bordado Mazahua en Edoméx
Related Posts:
Entrega de recursos para infraestructura en comunidades indígenas del Edomex Agencia MANLToluca, Méx.- La secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, Elizabeth Vilchis Pérez, y el director general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Xavier Antonio Abreu Sier… Read More
Institución de asistencia privada atiende a niños y mujeres de 19 comunidades de Atlacomulco y TemascalcingoAtlacomulco, Méx.- La institución de asistencia privada Asociación Mazahua, promueve el desarrollo integral de las mujeres de esa etnia, a través de proyectos de salud, educación y producción autosustentable, con el propósito… Read More
Recatan y difunden el Bordado Mazahua en Edoméx Agencia MANLToluca, Méx.- Con el fin de rescatar y difundir el trabajo que realizan las etnias del Estado de México, la Secretaría de Cultura realizó la inauguración de la exposición “Las pintadas de la vida” en el Mus… Read More
Defensoría Pública ofrece asesorías en lengua mazahua Temascalcingo, Méx.- El Instituto de la Defensoría Pública realiza jornadas itinerantes en municipios con población indígena para ofrecer asesorías jurídicas en lengua mazahua.Esta semana, los defensores estuvieron en la co… Read More
Entregó Japen 500 paquetes de ayuda a familias de la etnia MazahuaSan Felipe del Progreso, Méx.- 500 familias indígenas recibieron paquetes de productos de higiene, que la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) entregó a través de cinco instituciones de asistencia privada,… Read More
0 comments:
Publicar un comentario