Agencia MANL
Toluca, Méx.- Mercedes Colín Guadarrama, vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, afirmó que en el Estado de México se recibe con responsabilidad y apertura que el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres vaya a iniciar una investigación para determinar si se debe de emitir o no una alerta de género en la entidad.
Aseguró que incluso el Estado de México votó a favor de que se promueva dicha investigación, y se estará al pendiente para colaborar en lo necesario, con la finalidad de que se lleve a cabo de manera puntual.
Confió en que se rendirán buenas cuentas, porque en el Estado de México se está en alerta permanente para proteger a las mujeres, ya que hay políticas públicas, trabajo y buenos resultados para promover el desarrollo de este sector de la población y para prevenir y sancionar cualquier acto violento en su contra.
Recordó que como ejemplo de ese trabajo, el Estado de México es de las primeras entidades del país en tipificar el delito de feminicidio y se impulsó la creación de una Fiscalía Especializada en Feminicidios. Además se cuenta con ministerios públicos, jueces y magistrados especializados en violencia de género y con la Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, la cual incluye el Centro de Justicia para las Mujeres y el Centro Regional de Atención Integral en Materia de Violencia de Género.
Puntualizó que se creó la Fiscalía Especializada de Trata de Personas para combatir esta nueva forma de esclavitud que sufren particularmente las mujeres.
Aunado a ello, también contamos con programas sociales como las “Acciones para la Mujer” que fomentan su desarrollo, y firmamos un Pacto Estatal con Cámaras y Asociaciones de Empresarios para evitar la violencia y empoderar a las mujeres que trabajan en las empresas de la entidad, dijo.
Por todo ello sostuvo que se trabaja para que la equidad de género sea una realidad y no se permitirá que se cometan delitos e injusticias contra las mujeres.
Sostuvo que el Estado de México está a la vanguardia en el país con políticas de equidad de género y en pro de la mujer, porque ellas juegan un rol fundamental como pilar de la familia y la sociedad, además de ser agentes de transformación y las principales promotoras del bienestar social.
lunes, 28 de abril de 2014
Home »
alerta género
,
colaborar
,
gem
,
mujeres
» Abierto GEM a colaborar para determinar si se debe emitir o no alerta de género
Abierto GEM a colaborar para determinar si se debe emitir o no alerta de género
Related Posts:
Gobierno mexiquense ofrece orientación telefónica para cuidado de la salud mentalAgencia MANLToluca, Méx.- El Gobierno el Estado de México procura el cuidado de la salud emocional de la población en general, particularmente de las mujeres en sus distintas etapas de vida y roles, así como de niños, jóvenes… Read More
El Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social firmó convenio para beneficio de las mujeres Agencia MANLToluca, Méx.- Las mujeres representan uno de los ejes centrales de la política social del gobierno que encabeza Eruviel Ávila Villegas, quien ha puesto en marcha estrategias para el cuidado de la salud, impulso … Read More
Eruviel Ávila dio a conocer 10 acciones para reforzar la seguridad de las mujeres Agencia MANLToluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que en el Estado de México la autoridad estatal se mantiene en alerta permanente para apoyar, proteger y respaldar a las mujeres, a fin de garantizar que… Read More
Madres mexiquenses prefieren uno o dos hijosAgencia MANLToluca, Méx.- De acuerdo con los resultados del Censo de 2010, en el Estado de México habitaban 5 millones 956 mil 56 mujeres de 12 años o más, de las cuales 4 millones 112 mil 933 declararon tener al menos un hij… Read More
Entrega Eruviel Ávila seguros de gastos médicos a mujeres con cáncer Agencia MANLTejupilco, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas celebró el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, con la entrega de 100 mil pólizas de seguro de asistencia médica para las mexiquenses que pa… Read More
0 comments:
Publicar un comentario