jueves, 29 de mayo de 2014
Home »
39
,
básica
,
difem
,
discapacidad
,
educación
,
especial
,
mil
,
niños
» 39 mil niños con discapacidad reciben educación especial y básica: DIFEM
39 mil niños con discapacidad reciben educación especial y básica: DIFEM
Agencia MANL
Toluca, México, - El Consejo Estatal para la Protección de las Personas con Discapacidad y su Integración al Desarrollo Social, coordinado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), promovió el acceso, permanencia y logro educativo de casi 39 mil mexiquenses a las opciones de Educación Especial en los Centros de Atención Múltiple (CAM).
Así lo dio a conocer Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM, quien agregó que también tienen acceso a planteles de educación básica que cuentan con Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), así como a las de educación Media Superior y Superior.
“El gobierno del estado de México y el DIFEM, nos sumamos a la preocupación de familias con hijos que tienen alguna discapacidad, mediante apoyos y acciones que favorezcan su integración a servicios educativos especiales y regulares, a fin de brindarles las oportunidades necesarias para su desarrollo e independencia”, expresó.
Resaltó que la administración estatal que encabeza el gobernador Eruviel Ávila Villegas, trabaja en la promoción de acciones para que la sociedad tome mayor conciencia respecto de las personas con discapacidad, y fomenta el respeto de los derechos y la dignidad de estas personas, a través de un sistema educativo inclusivo en todos los niveles.
Dentró de las actividades, dijo, impulsadas por la Mesa de Educación que forma parte de este Consejo, se aplicó un programa de becas a través de la Secretaría de Educación y en coordinación con el DIFEM y los sistemas municipales DIF.
Lo anterior es para que 12 mil estudiantes de educación básica, media superior y superior con discapacidad sensorial, múltiple, de comunicación, motriz o intelectual, puedan desarrollarse, con el fin de garantizar el acceso de niñas, niños y jóvenes con discapacidad a la educación regular, en un marco educativo inclusivo y de igualdad de oportunidades.
Isis Ávila, destacó que en esta mesa participan la Secretaría de Educación y los Servicios Educativos Integrados al Estado de México, el DIFEM, asociaciones como Capacitación y Desarrollo Integral (CADI), el Centro de Atención de Trastornos del Espectro Autista y Discapacidad Intelectual, Temple de Ángel A.C, la Institución de Asistencia Privada para personas con Discapacidad Visual “Vemos con el Corazón”.
También la Asociación de Educación y Cultura para Sordos del Estado de México, así como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la delegación estatal del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA).
Related Posts:
Realiza DIF Toluca Taller para Familiares de Discapacitados Agencia MANLToluca, Méx. Para fomentar el proceso de aceptación de la discapacidad, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Toluca dio apertura al taller de sensibilización titulado “La Familia Pil… Read More
Incorpora DIFEM a personas con discapacidad al campo laboralAgencia MANLToluca, Méx.- Han pasado 6 años desde que Narciso Robles Barrera, perdiera ambas manos debido a un accidente en el trabajo, situación que no ha sido impedimento para seguir adelante, pues actualmente trabaja en el… Read More
Convoca DIFEM a participar en caminata sin límites por la discapacidadAgencia MANLToluca, Méx.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) lanzó la convocatoria para participar en la primera “Caminata sin Límites”, que tendrá lugar el próximo 6 de diciembr… Read More
Promueve DIFEM activación física de personas con discapacidad Agencia MANL Toluca, Méx.- La Plaza Cívica de esta ciudad estuvo amenizada con el ritmo de la cumbia, con la que Alejandro Mario Villegas Albarrán y 149 personas con discapacidad más, familiares y adultos mayores, se eje… Read More
Contribuye DIFEM a mejorar la motricidad en pacientes con discapacidad Agencia MANL Toluca, Méx.- Para mejorar la motricidad y calidad de vida de 150 pacientes con trastorno neurológico, caracterizado por contracciones involuntarias musculares que producen posturas anómalas, el Sistema para e… Read More
0 comments:
Publicar un comentario