Toluca, Méx.-Los agravios contra los mexicanos continúan en el país donde los dueños de una mina que gana millones de dólares diarios no es sancionada por los daños ambientales que ha cometido y se mantiene operando y contaminando como si nada pasara; los salarios mínimos no aumentan y tampoco se aprueba la Ley de Salarios Máximos que permita poner un tope al dispendio de recursos públicos en México, afirmó la diputada Julisa Mejía Guardado.
Mientras se analiza en el Congreso, comentó, la propuesta de aumentar a más de 80 pesos el mínimo y trata de llevarlo hasta casi 200 en el 2018, comenzamos la semana con la información de un diario capitalino que destaca los grandes salarios que reciben algunos funcionarios y paradójicamente el que gana el responsable de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Basilio González, quien en el 2015 ganará 115 salarios mínimos diarios, cuando millones de mexicanos ni siquiera reciben completo uno, en el mejor de los casos.
Esto es, agregó, mientras que por una jornada de 8 horas diarias el trabajador recibe 67 pesos, el que fija los salarios mínimos recibe 7 mil 705 pesos diarios. “Contrastante en verdad y se niegan a desaparecer dicha Comisión para que se establezcan verdaderos salarios que les permitan a los trabajadores contar con vivienda, educación, entretenimiento y una vida digna para sus familias, como lo mandata la Constitución”.
Mejía Guardado apuntó que con los datos publicados en los medios que señalan los salarios millonarios que ganan directores o titulares de “organismos públicos descentralizados y empresas del Estado a quienes el Gobierno pagará, con el dinero de los mexicanos, sueldos de entre 100 y 135 salarios mínimos diarios”, es necesario aprobar la Ley de Salarios Máximos que limite dichos salarios y los reduzca al mínimo necesario para su satisfacción y sobre todo menor al salario del Presidente de la República.
Consideró insultante para los pueblos indígenas que viven en la marginación total gracias a los programas del Estado Mexicano, que el titular de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, tenga un salario “de 3 millones 215 mil pesos anuales, esto es, 131 salarios mínimos diarios”.
La diputada del PRD, dijo que todas estas remuneraciones están contempladas en el PEF 2015 que se encuentra en el Congreso y que con esos recursos se podría detonar la economía si se recorta el gasto corriente con la Ley de Salarios Máximos, de manera que no tendríamos que entregar los recursos naturales del país a los extranjeros para contar con mayor presupuesto como lo proyecta el actual gobierno federal.
Es tiempo de recuperar la sana medianía con la que Benito Juárez tabulaba el salario que los servidores públicos deben recibir por sus contribuciones a la administración y los intereses de la Nación, “aunque si revisamos esto último, pocos le están sirviendo al país y la ciudadanía se los debe demandar revocándoles el cargo que ocupan, para desde dentro ir aplicando acciones que pongan fin a la corrupción cuya fiscalía que la debe combatir aún no existe”, concluyó.
lunes, 22 de septiembre de 2014
Home »
congreso
,
julisa mejía guardado
,
pendientes
,
salarios
» De salarios máximos y mejores, pendientes del congreso: Julisa Mejía
De salarios máximos y mejores, pendientes del congreso: Julisa Mejía
Related Posts:
Inaugura Eruviel Ávila el XVI Congreso Nacional de la Infancia y Adolescencia Misionera Agencia MANLToluca, Méx.- Al inaugurar junto con Francisco Javier Chavolla Ramos, obispo de la Diócesis de Toluca, el XVI Congreso Nacional de la Infancia y Adolescencia Misionera, el gobernador Eruviel Ávila Villegas seña… Read More
Recibirá Toluca a 35 mil niños y jóvenes de todo el país para Congreso de Misioneros Agencia MANLToluca, Méx.- Toluca se prepara para recibir a más de 35 mil jóvenes de todo el país, que participarán en el XVI Congreso Nacional de la Infancia y Adolescencia Misionera 2014, a realizarse del 30 de enero al 2 … Read More
El Congreso debe tener conocimiento en qué aplicarán municipios financiamiento: Octavio Martínez Agencia MANL Toluca, Méx.- Durante la votación de la iniciativa del Ejecutivo Estatal para autorizar a los municipios que ya se han adherido al Programa Especial de Apoyo Financiero del Fondo Estatal de Fortalecimiento Mu… Read More
Valoración psicológica a menores como requisito de divorcio proponen en el Congreso Agencia MANLToluca, Méx.- Establecer como uno más de los requisitos para que proceda el divorcio, la opinión emitida por un profesional de la medicina sobre el estado psicológico de los hijos menores de edad, es el propósit… Read More
PRD busca que se honre en el congreso mexiquense legado de Emiliano Zapata Agencia MANL Toluca, Méx.- Después de que el Estado de México jugará un importante papel durante la lucha del Cadillo del Sur, Emiliano Zapata, además de que con ella se alcanzaron acciones a favor de la ciudadanía; el dip… Read More
0 comments:
Publicar un comentario