domingo, 2 de noviembre de 2014
Abren el Museo del Alfeñique en Toluca
Agencia MANL
Toluca, Méx,.- Como una de las más grandes aportaciones de la presente administración municipal al patrimonio de Toluca se entregó el Museo del Alfeñique, que buscará perpetuar la deleitante y dulce tradición bicentenaria que llena de orgullo a los toluqueños.
Durante la inauguración del inmueble del siglo XIX que alberga este espacio cultural único en su tipo, la alcaldesa Martha Hilda González Calderón, destacó que este es el vigésimo cuarto museo que se encuentra en la capital mexiquense lo que refleja "nuestra vocación educadora".
Recordó que fue cerca del año 1630 cuando se solicitó a la Corona Española la realización de este dulce con raíces árabes para su comercialización en lo que hoy es la avenida Independencia, calle que hoy también alberga al nuevo Museo del Alfeñique.
Ante la directora general de FONART y representantes del INAH y CONACULTA, y del gobernador del Estado, por su parte Roberto Padilla Domínguez, representante del Presidente Enrique Peña Nieto, destacó la visión del gobierno municipal por impulsar acciones y políticas encaminadas a la cultura, como la inauguración de este espacio que conjuga una tradición gastronómica y un elemento de identidad local, pero que al mismo tiempo busca fortalecer el tejido social a través de la convivencia, el aprendizaje y el sentido de pertenencia, o sea el amor por Toluca.
Al respecto el Secretario de Educación en la entidad, señaló que los museos son importantísimos para el desarrollo de las sociedades pues son estos espacios lo que conservan la memoria histórica de los pueblos, por lo que este tipo de iniciativas innovadoras contribuyen a fomentar un sentimiento de arraigo en las nuevas generaciones de este tipo de manifestaciones como lo es el folklor mexicano respecto a la muerte.
Posterior al corte de listón inaugural los asistentes, entre los que se encontraba la Delegación de visitantes de la Ciudad Hermana de Fort Worth, Texas encabezada por su alcalde Salvador Espino; realizaron un recorrido por las instalaciones del museo en donde se pudieron percatar de las ventajas con la que cuenta este espacio pues además de ser interactivo es digital, pues utiliza tecnologías de la información, robots, animaciones, juegos, y es bilingüe.
El Museo del Alfeñique cuenta con cinco salas de exposición permanente que explican la importancia del dulce en nuestra ciudad, a través de un viaje que nos lleva por la tradición gastronómica en nuestro país hasta la historia de la Feria del Alfeñique, pasando por el proceso de fabricación, en las salas que narran con frases, calaveritas literarias y hasta poemas parte de la tradición del Día de Muertos en nuestro país.
Además este espacio, que tuvo una inversión superior a los 16 millones de pesos en total, cuenta con dos salas de exposiciones temporales, una de las cuales está dedicada a Margarita García Luna quien fuera cronista municipal, una biblioteca que será habilitada próximamente y talleres para que los visitantes aprendan a hacer el dulce.
Related Posts:
Inaugura Eruviel Ávila foros culturales en el Valle de Toluca Agencia MANL Lerma, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay y el Museo del Valle de la Luna Zanbatha, éste último es el primer museo con que cuenta el municipio, y son es… Read More
Carlos López brindó un recital de música popular en el Museo-Taller “Luis Nishizawa” Agencia MANL Toluca, Méx Como parte de los festejos del mes patrio, la Secretaría de Cultura realiza una serie de actividades que refuerzan la identidad mexicana y mexiquense; por ello y como parte de la Temporada 219 de c… Read More
Museo del Alfeñique en Toluca Agencia MANL Toluca, Méx.- Inaugurado el 1º de noviembre de 2014, el Museo del Alfeñique apuesta a casi un año de su creación, a ser uno de los espacios museográficos permanentes más visitados de la ciudad. Si bien es ci… Read More
Exhiben la exposición “El rostro del autor” en el Museo de Culturas Populares Agencia MANLToluca, Méx.- El pasado mes de marzo el Museo de Culturas Populares, ubicado en el Centro Cultural Mexiquense, abrió al público la exposición “El rostro del autor”, misma que está compuesta por 60 fotografí… Read More
Comienza el Museo José María Velasco celebraciones navideñas Agencia MANL Toluca, Méx.- Con el encendido de los tradicionales foquitos navideños, el coleccionista José Tapia dio por inaugurado el nacimiento que adornará estas fiestas decembrinas el patio del Museo “José María Velasc… Read More
0 comments:
Publicar un comentario