Agencia MANL
Toluca, Méx.- El Festival del Quinto Sol es un proyecto del Gobierno del Estado de México que, a través del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) en coordinación con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) y el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, busca preservar la riqueza cultural de las etnias indígenas originarias de la entidad para fortalecer y generar el rescate de sus tradiciones, usos y costumbres.
Este festival se llevará a cabo del 15 al 21 de marzo, y su programa se conforma por 539 actividades que giran en torno a las ceremonias, tradiciones, cultura y expresiones artísticas de las comunidades mazahuas, matlatzincas, otomíes, tlahuicas y nahuas, asentadas en más de 90 municipios del territorio estatal, mismos que participan como sedes. El eje central de esta fiesta cultural son las ceremonias de encendido del Fuego Nuevo, a través de las cuales se le rinde culto a la casa del sol o al equinoccio de primavera.
A partir del 15 de marzo, el IMC, en compañía de los jefes supremos de cada etnia, iniciará su programa con la Ceremonia de Inauguración en la tradición otomí, en la Zona Arqueológica de Huamango, en Acambay, a las 11:00 horas.
Entre las actividades más importantes destaca el 2° Encuentro de Cultura e Identidad Indígena, donde habrá muestras gastronómicas, así como música tradicional y danza de las cinco etnias, el cual se realizará el 17 de marzo en el Centro Cultural Mexiquense de la ciudad de Toluca, de las 11:00 a las 16:00 horas.
El 20 de marzo, el Trío Los Morales, una de las más importantes agrupaciones de música en México con 40 años de trayectoria, ofrecerá un concierto en el Jardín Botánico Cosmovitral, en punto de las 18:00 horas; para concluir con el recibimiento del equinoccio de primavera, se realizará la Ceremonia del Clausura, por parte de pobladores mazahuas, el 21 de marzo en la Zona Arqueológica de Teotenango, en Tenango del Valle, a partir de las 11:00 horas.
Paralelamente, se ofrecerá al público la conferencia magistral Nahui Ollin, cuatro movimiento: la filosofía nahua en el tiempo, a cargo del académico, investigador y profesor francés, nacionalizado mexicano Patrick Johansson Kéraudren, el 20 de marzo a las 12:00 horas, en el Auditorio del Museo Torres Bicentenario, en Toluca. Para conocer el programa completo está disponible la página electrónica www.edomexico.gob.mx/imc o seguir las redes sociales: en Facebook como cultura.edomex y Twitter: @culturaedomex.
jueves, 7 de marzo de 2013
Home »
ceremonias
,
cultura
,
etnias
,
festival
,
fuego nuevo
,
imc
,
indígenas
,
quinto sol
,
tradiciones
» Realizará el IMC el tradicional Festival del Quinto Sol
Realizará el IMC el tradicional Festival del Quinto Sol
Related Posts:
Realizará el IMC el tradicional Festival del Quinto SolAgencia MANLToluca, Méx.- El Festival del Quinto Sol es un proyecto del Gobierno del Estado de México que, a través del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) en coordinación con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral … Read More
Tradiciones mexicanas, parte fundamental para la transformación del país: Raúl Domínguez Rex Agencia MANLToluca, Méx.- El PRI del Estado de México promueve el rescate y fortalecimiento de las tradiciones de nuestros pueblos originarios quienes han puesto en alto a los mexicanos con este cúmulo de historia forja… Read More
Celebración del día internacional de los pueblos indígenas Agencia MANLToluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que su gobierno impulsa el desarrollo de los pueblos originarios en la entidad, a través de cinco acciones específicas: mayores opciones educativas, in… Read More
GEM impulsará alfabetización de grupos étnicos respetando sus tradiciones Agencia MANLToluca, Méx.- Durante la entrega de apoyos de los diferentes programas de la Secretaría de Desarrollo Social, Elizabeth Vilchis Pérez, titular de esta dependencia, entregó certificados de estudios de primaria y … Read More
Las tradiciones se llevan en la sangre y hay transmitirlas a través de generaciones: Isis Ávila Agencia MANLToluca, Méx.- “Las tradiciones se llevan en la sangre, transmitirlas a través de generaciones permite que estas sigan preservándose, la labor de los artesanos nunca debe perderse por ello es importante darla a c… Read More
0 comments:
Publicar un comentario