Toluca, Méx.- Sumar voluntades, trabajo y esfuerzo para elevar la calidad de vida y satisfacer las necesidades de los niños del Albergue Temporal Infantil del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, son premisas de Voluntariado del DIFEM.
La construcción de un área de pre ingreso y una habitación de aislamiento cuando los menores del Albergue Temporal Infantil presentan alguna enfermedad contagiosa, son parte de los proyectos con los que el Voluntariado del DIFEM iniciará su labor altruista en aras de contribuir al fortalecimiento de los programas impulsados por el organismo asistencial.
Celia Saénz Vargas, titular del Voluntariado del DIFEM y Trizia Álvarez Maccise, titular suplente, presentaron formalmente su plan de trabajo ante las aproximadamente 50 integrantes de este grupo altruista, acto en que destacaron sus objetivos.
Entre las acciones expusieron que se buscará aplicar técnicas dinámicas de aprendizaje a los niños albergados, con el apoyo de instituciones como el Instituto México, El Colegio Miraflores y el Tecnológico Campus Toluca; se colocará mosquiteras en el área de lactantes para mejorar su ventilación.
Señalaron la necesidad de construir un área de exploración médica previa al acceso en el albergue, para la prevención de enfermedades infecto-contagiosas; también informaron que se instalará material plástico en el piso del cuarto de juegos del área maternal; se repararán o cambiarán las puertas del albergue y pintarán las instalaciones del albergue.
Adicionalmente, agregaron que se apoya a niñas y niños albergados con estimulación temprana, y con la atención de necesidades como la alimentación y el aseo, con lo que se busca mejorar la calidad de vida de los niños albergados, quienes también continuarán disfrutando de celebración de cumpleaños, una función mensual con películas infantiles.
Cabe mencionar que María del Socorro Vilchis Tapia, licenciada en desarrollo humano, conferencista internacional en países como Perú, Colombia, Argentina, Ecuador y en México, ex presidenta de la Organización no Gubernamental Ayuda con amor, ofreció una conferencia en la que refirió que los seres humanos pueden encontrar la plenitud y trascendencia en el hecho de ayudar a los demás.
Esta acción, precisó, ha sido posible en personas que se ayudan a sí mismas, al tiempo de ayudar a los demás a atender sus necesidades elementales, lo cual es una manera de dejar huella y construir un mapa de vida en el que visualice cómo iluminar la vida de los demás.
jueves, 21 de marzo de 2013
Home »
albergados
,
difem
,
niños
,
voluntariado
» Presentó voluntariado del DIFEM proyectos altruistas en atención a niños albergados
Presentó voluntariado del DIFEM proyectos altruistas en atención a niños albergados
Related Posts:
Es tarea de todos que los menores no se sumen al mercado laboral: EAV Agencia MANL Texcaltitlán, Méx.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil, el gobernador Eruviel Ávila Villegas señaló que es tarea de todos, desde los diferentes niveles de gobierno,… Read More
Implementa Difem acciones para lograr niños más sanosAgencia MANLToluca, Méx.- Con el propósito de prevenir y revertir la desnutrición infantil en cinco mil 826 menores de cinco años de edad, que están en riesgo de padecerla o sufren algún grado de ésta, el Gobierno del Estado … Read More
La CODHEM realizó 148 actividades con la participación de 7 mil 660 menores Agencia MANLToluca, Méx.- Velar por el respeto irrestricto a los derechos humanos de las niñas y los niños de manera permanente, es una de las tareas de los padres de familia, las autoridades y la propia comunidad, destacó… Read More
VIDEO: La trata de niños: ¿Y quién habla por mi? Agencia MANL Coacalco, Méx.- Ana María Ampudia, presidenta de la fundación "¿Y quien habla por mi?" A.C. habló del origen de la misma en su visita al municipio de Coacalco, en el estado de México en un evento den… Read More
Aplicará Difem medidas para detectar maltrato infantil en hospitales estatalesAgencia MANL Toluca, Méx.- En México el maltrato es la primera causa de muerte e invalidez en la población infantil, por ello se pondrán en práctica en los hospitales del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM… Read More
0 comments:
Publicar un comentario