Agencia MANL
Toluca, Méx.- La Secretaría del Trabajo del Estado de México, en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llevaron a cabo el foro "La Inclusión Laboral, Estrategia de Responsabilidad Social”, con el objetivo de informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de la inclusión laboral de las personas con alguna discapacidad, en beneficio de empresas, sociedad y gobierno.
“Si una persona tiene alguna enfermedad, si es adulto mayor, si es madre soltera, si tiene alguna creencia religiosa, si viene de alguna etnia, eso no dice la ley laboral, la ley habla en general del derecho al trabajo, y el derecho al trabajo es para todos, y esa visión se comparte en el Gobierno del Estado de México, aunque todavía hay que cambiar algunas mentalidades", informó el secretario del Trabajo, Javier García Bejos.
Entre las actividades que complementaron el programa están las ponencias “Inclusión laboral de Grupos vulnerables” e “Inclusión laboral como estrategia de Responsabilidad Social”, por parte de la diputada federal Denisse Ugalde Alegría, quien es integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados, así como también participó la arquitecta Taide Buenfil Garza, docente en la división de estudios de posgrado de la Facultad de Arquitectura en la UNAM, con el tema “Arquitectura para personas con discapacidad”.
También se realizó un panel en el que participaron Lourdes Sáenz, directora del Centro especializado en la inclusión laboral y educativa de población vulnerable, perteneciente al DIF de Tlalnepantla; y estuvo Luciano Camacho, fundador de la asociación civil México en la Piel; Ulises Alejandro García Salgado, instructor de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Humberto Cruz Mancilla de CANACINTRA, como representante del sector empresarial.
Este foro es producto de un convenio de colaboración signado entre el Secretaría del Trabajo estatal, la delegación de la STPS y la UAEM en el mes de marzo pasado, con el cual la universidad se suma a los esfuerzos a favor de la inclusión laboral e igualdad de género, entre otras actividades.
En este sentido, el secretario del Trabajo señaló que las personas con discapacidad tienen derecho a trabajar en igualdad de condiciones respecto a los demás, lo que incluye ser integrado en un mercado laboral inclusivo y accesible.
jueves, 28 de agosto de 2014
Home »
foro
,
inclusión laboral
,
secretaría del trabajo
» Realiza Secretaría del Trabajo Foro de Inclusión Laboral
Realiza Secretaría del Trabajo Foro de Inclusión Laboral
Related Posts:
Realiza Issemym foro "las entidades federativas y la seguridad social"Agencia MANLToluca, Méx.- Este jueves inicia el foro Las entidades federativas y la seguridad social, plataforma de análisis y reflexión a la que convocó el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISS… Read More
Inauguran foro sobre la Paz en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM Agencia MANLToluca, Méx.- El secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, inauguró el Primer Foro sobre la Paz: Varias Miradas Desde las Ciencias Sociales, que pretende intercambiar reflexiones entre estudiantes … Read More
MHGC inauguró el Foro Temático abierto para la formulación del Plan de Desarrollo Municipal 2013-2015 Toluca, Méx.- La alcaldesa Martha Hilda González Calderón inauguró el Foro Temático abierto para la formulación del Plan de Desarrollo Municipal 2013-2015, de Toluca; una herramienta que definirá los objetivos que la admin… Read More
Construirán foro cultural en Centro Histórico de Toluca Agencia MANL Toluca, Méx.- El gobierno municipal de Toluca realizará en el Parque Cuauhtémoc o Alameda Central la construcción de un foro cultural, del área, y trabajos de conservación integral de las áreas verdes, con l… Read More
Organiza Difem foro para procurar derechos de niños y adolescentesAgencia MANLToluca, Méx. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y el Consejo Estatal para la Protección y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, llevaron a ca… Read More
0 comments:
Publicar un comentario