Agencia MANL
Toluca, Méx.- La plantilla del magisterio estatal está integrada por 218 mil 767 docentes, lo que representa el 12 por ciento del total nacional, pero se desconoce cuántos de ellos están al frente de un grupo, lo que obstaculiza no sólo el acceso a la información pública, sino también la aplicación de una mejor política educativa.
Asi lo afirmó el diputado Alejandro Landero Gutiérrez, integrante del Grupo Parlamentario del PAN en la LVII Legislatura del Estado de México, quien consideró necesario que se transparente el padrón de maestros comisionados del sistema estatal a fin de saber con exactitud quienes imparten clases o realizan funciones distintas a la enseñanza.
Cabe destacar que el legislador presentó -hace unos días- ante el pleno del poder legislativo, para adicionar la anterior demanda en base al artículo 27 de la Ley de Educación.
Alejandro Landero reconoció que la Ley aprobada elimina la discrecionalidad en la asignación de plazas; se vincula la carrera magisterial a las evaluaciones a fin de ayudar al maestro a reforzar sus conocimientos y técnicas pedagógicas; se dota al Instituto de Evaluación Educativa de autonomía técnica; se logra que el presupuesto para la educación año con año crezca en términos reales de infraestructura y becas; además de busca atender nuevas realidades como el bullyng y la obesidad infantil; entre otros avances.
Pero, acotó, no se logró incluir la necesidad de transparentar el padrón de maestros comisionados.
Dijo que no contar con un padrón transparente de maestros comisionados, que evite excesos en la utilización de dicha figura, genera consecuencias negativas para la educación, como son:
1) se abre la posibilidad de un uso inadecuado en el ejercicio del presupuesto educativo que debe estar destinado al mejoramiento de la educación.
2) se vulnera la carrera magisterial al generar promociones o cargos a partir de favores o controles políticos.
3) se merma la calidad educativa al tener más alumnos por maestro consecuencia de un abultado padrón de maestros comisionados que no están en las aulas.
4) se dificulta la posibilidad de ampliar el programa de escuelas de tiempo completo al no contar con los suficientes maestros para aumentar la cobertura de dicho programa.
La Auditoría Superior de la Federación ha hecho diversas observaciones al uso de los recursos del FAEB relacionadas al pago de sueldos de los maestros comisionados. Lo que implica estar ante un grave desorden en el tema de pagos o ante un inadmisible desvío de recursos.
Quizá, por ello, advirtió, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Año Fiscal 2012, en su artículo 10 establece claramente dispone los estados deberán además de informar a la autoridad educativa federal, publicar en internet el número de maestros comisionados, los pagos realizados, nombres, tipo de plaza, horas, funciones especificas, fechas de inicio y conclusión, entre otros. No obstante ello, en el Estado de México esta regla no se cumple, lo que hace necesaria una iniciativa como la que presentó ante el pleno del congreso.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Home »
alejandro landero
,
docentes
,
educación
,
legislatura
,
maestros
,
padrón
,
pan
» Necesario transparentar las funciones de maestros estatales comisionados
Necesario transparentar las funciones de maestros estatales comisionados
Related Posts:
Eruviel ávila firma convenio con embajada alemana para impulsar educación dualTepetlixpa, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas firmó un convenio con la embajada de Alemania en México, para desarrollar en el Estado de México el modelo de educación dual, mediante el cual se facilita el acceso de l… Read More
Adultos mayores de El Seminario continúan con sus actividades de superación personalAgencia MANL Toluca, Méx.- Su vida se puede describir con una palabra: triunfo. Hace algunas semanas se llevaron la medalla de primer lugar tras ganar el Primer Torneo Municipal de Cachibol. Se trata de un grupo de 32 adultos… Read More
Firman convenio de colaboración con el Tecnológico de MonterreyAgencia MANLMetepec, Méx.- Con el propósito de ofrecer nuevas opciones de educación en línea para alumnos y maestros de niveles medio superior y superior, el gobierno del Estado de México, a través de la secretaría de Educaci… Read More
Se evaluará la viabilidad de una universidad para la región mexiquense de Los Volcanes: Eruviel ÁvilaOzumba, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que se realizarán estudios de factibilidad para construir una institución de educación superior entre los municipios de Atlautla y Ozumba, en la que los jóvenes de … Read More
Con educación se construyen mejores sociedades: Elena Lino Toluca, Méx.- “verdaderamente a través de la educación podemos construir una sociedad mejor y mayores oportunidades para todos”, así lo manifestó la diputada local por el distrito XXXV con sede en Metepec, Elena Lino Velázque… Read More
0 comments:
Publicar un comentario