Agencia MANL
Toluca, Méx.- El pasado fin de semana se inauguró la exposición Doble sueño del arte: 2RC entre el artista y el artífice, en el Museo de la Estampa del Estado de México con la presencia de 169 obras de arte gráfico de 40 de los artistas más representativos del mundo.
Esta retrospectiva de la gráfica internacional, procedente del Taller-galería 2RC ubicada en Italia, y traída al Estado de México por el Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), es un viaje a través de la historia del arte contemporáneo desde la década de los sesentas hasta nuestros días, más allá de los límites de la generación y la expresión poética.
Con la presencia del director del Museo Nacional de la Estampa, Octavio Fernández Barrios; del director de Patrimonio Cultural del IMC, Fernando Muñoz Samayoa, y de la directora del Museo de la Estampa, Verónica Consuelo Macedo, el director general del IMC, Edgar Hernández Muñoz inauguró esta exposición internacional.
Verónica Consuelo, ofreció una breve explicación sobre la calidad de las obras que se presentan en el Museo de la Estampa y del trabajo del Taller 2RC por difundir esta obra en el mundo, al tiempo que agradeció la oportunidad de contar con esta importante colección internacional en suelo mexiquense.
Por su parte, Octavio Fernández Barrios, principal promotor de la exposición, dijo que esta es una magnífica oportunidad para apreciar esta expresión artística internacional en México ya que difícilmente se podrán encontrar reunidos a los grandes autores del grabado mundial en una sola exposición donde “los estilos y las aproximaciones de cada uno de los autores, tienen muchos y muy altos valores conceptuales, técnicos y visuales que hacen una delicia conocerlos y contemplarlos”.
Las obras, realizadas en el Taller de grabado 2RC, fundado por los artistas Valter and Eleonora Rossi, cumplen la misión demostrar que el arte gráfico se encuentra en el mismo nivel de la pintura y la escultura y no como una mera extensión de los mismos.
Cabe destacar que esta exposición se exhibe en México, después de una larga gira mundial que inició en Pekín, y ha recorrido Tokio, Estados Unidos, Indonesia y Rusia, y que a decir de Octavio Fernández Barrios, con esta gira, se busca establecer colaboraciones más estrechas con los artistas de los diversos países que visita esta exposición.
“Doble sueño del arte: 2RC entre el artista y el artífice”, presenta obras realizadas entre 1959 y 2011, bajo técnicas sumamente depuradas como aguafuerte, aguatinta, grabado sobre placa de cobre y con papel fabriano.
Entre los artistas de talla internacional que participan en esta exposición se encuentran: Francis Bacon, Henry Moore, Julian Schnabel, Enzo Cucchi, Sam Francis, George Segal, Francesco Clemente, Louise Nevelson, Ping Tan, Walasse Ting, Helen Frankenthaler, Pierre Alechinsky, Nancy Graves, Victor Pasmore, Liu Ye, Alberto Burri, y Graham Sutherland.
Resalta que, derivado de la estrecha relación institucional, por primera ocasión, esta exposición puede ser apreciada en dos sedes del IMC: en el Museo de la Estampa ubicado en Toluca y en el espacio museístico del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) en Texcoco donde, por las características de su infraestructura, se pueden observar obras elaboradas en gran formato.
La exposición “Doble sueño del arte. 2RC- entre el artista y el artífice”, se puede visitar hasta el 6 de mayo en el Museo de la Estampa del Estado de México, ubicad en Plutarco González 305, Col. La Merced, Toluca y hasta el 8 de abril en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, Km 14.3 de la Carretera Federal México-Los Reyes-La Paz-Texcoco esquina Manuel González, antiguo rancho Nextlalpan s/n, en Texcoco, en ambos espacios culturales de martes a domingo de 10:00-18:00 horas. Para mayores informes visite: www.edomex.gob.mx/imc.
lunes, 12 de marzo de 2012
Home »
arte contemporàneo
,
exposición
,
museo
,
museo de la estampa
,
obras de arte
» Exponen obra de artistas del grabado contemporáneo en el museo de la Estampa
Exponen obra de artistas del grabado contemporáneo en el museo de la Estampa
Related Posts:
Llega Aero Expo 2018 al AIT con más de 150 expositores CRONISTA Toluca, Méx.- En el Estado de México se inauguró la 15a Exposición y Convención Internacional de Aviación “Aero Expo 2018″, con la participación de más de 150 expositores de las más diversas expresiones de la indus… Read More
La cultura es base para el desarrollo de la sociedad: Ernesto Nemer Agencia MANLToluca, Méx.- La actividad cultural es uno de los temas más importantes que puede promover e impulsar un partido, porque a través de ella se fortalecen los valores con los que construimos el México que querem… Read More
Inauguran exposición pictórica “Ceguera y claridad”, de Antonio Mañón Agencia MANLToluca, Méx.- Un derrame ocular y un asalto a mano armada cambiaron la perspectiva del pintor mexiquense Antonio Mañón, quien desde el 16 de febrero expone 25 obras de reciente creación en “Ceguera y Claridad… Read More
“Creatividad dormida”, de la artista Hilda Calderón, se expone en Toluca Agencia MANLToluca, Méx.-Se inauguró la exposición “Creatividad dormida”, de la artista Hilda Calderón,en el Museo “José María Velasco”, ubicado en el Centro de este municipio.La exposición está dividida bajo los ejes… Read More
Inauguran la exposición “Sinfonía par Euterpe” en la Sala Felipe Villanueva CRONISTA Toluca, Méx.- Para que el público constante a la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) tenga un acercamiento con el arte, la Secretaría de Cultura inauguró la exposición “Sinfonía para Euterpe” en el vest… Read More
0 comments:
Publicar un comentario