Agencia MANL
San Mateo Atenco, Méx.- El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) capacita a funcionarios estatales encargados de la toma de decisiones, y la elaboración de planes y programas, a través de cursos-talleres en materia de innovación, que son impartidos por expertos en el tema provenientes de Colombia, Perú y Polonia, quienes han presentado diversos análisis y herramientas para el diseño de políticas, planes y programas de apoyo.
Elías Micha, director general del Comecyt, afirmó que para convertir a la innovación en el detonador del desarrollo económico del Estado de México, es necesario que las instituciones gubernamentales incorporen este concepto a sus políticas públicas, por ello el Consejo a su cargo ha impartido estos cursos-talleres a casi un centenar de funcionarios estatales de secretarías como Desarrollo Económico, Finanzas y Educación, además de autoridades de algunos ayuntamientos.
Señaló que con la implementación de estos cursos-talleres, se busca que el gobierno considere a la innovación, al momento de diseñar políticas públicas para cada sector, pues ello estimulará un volumen mayor de inversión en esta materia y mejorará la competitividad.
Destacó que se ha insistido en la importancia de implementar indicadores para medir el desempeño de dichas políticas, al igual que instrumentos para recopilar la información necesaria que permita su evaluación.
El curso-taller sobre Políticas de Innovación y Gestión de Programas de Apoyo a la Innovación Tecnológica, es parte del proyecto que el Comecyt realiza en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para crear un Sistema Estatal de Innovación en México, el cual es un proyecto piloto en la entidad que servirá como base para posteriormente implantarlo en el resto del país.
viernes, 2 de marzo de 2012
Home »
capacitacion
,
comecyt
,
cursos
,
funcionarios
,
talleres
» Comecyt capacita a funcionarios estatales
Comecyt capacita a funcionarios estatales
Related Posts:
Inició quinto taller de periodismo científicoAgecia MANL Toluca, Méx.- El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) inició el Quinto Taller de Periodismo Científico, con la participación de 25 personas entre ellos comunicadores, estudiantes y otros profesioni… Read More
Invita Comecyt a participar en el 5° taller de periodismo científicoAgencia MANLSan Mateo Atenco, Méx.- Con el objetivo de impulsar la profesionalización y optimizar las competencias y habilidades para la comunicación de hechos científicos y tecnológicos, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Te… Read More
Abre Comecyt diplomado superior de apropiación social de la ciencia 2013Agencia MANLToluca, Méx.-El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) llevaron a cabo la apertura del Diplomado Superior de Apropiación Soci… Read More
Ingresa Comecyt su revista de divulgación infantil nacionalAgencia MANL San Mateo Atenco, Méx.- La revista para niños del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Deveras, fue aceptada en el Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica (IRDCT). … Read More
Invierte GEM 380 MDP para crear Centros de InvestigaciónAgencia MANL Lerma, Méx.- Rauluí Vargas Torres, director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), informó que esta dependencia ha destinado 380 millones de pesos para la creación de centros de invest… Read More
0 comments:
Publicar un comentario