Agencia MANL
Tonatico, Méx.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) organizó el Encuentro de Niñas, Niños y Adolescentes para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial Infantil, que contó con la participación de especialistas del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.
Leticia Vega Hoyos, investigadora del instituto, señaló que la carencia de una red de apoyo puede provocar que chicas y chicos sin experiencia o que no pueden tomar buenas decisiones, estén en riesgo de ser engañados o convencidos por adultos para explotarlos sexualmente.
Ante este panorama, resaltó la importancia de las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado de México, a través del DIFEM, con la participación de instituciones públicas y privadas, para impulsar acciones de prevención y atención de este problema, así como el fortalecimiento de las familias y menores en riesgo del trabajo infantil y sus consecuencias.
Leticia Vega explicó que los factores adicionales que pueden derivar en la Explotación Sexual Comercial Infantil (ESCI), son situaciones de tensión graves, permanentes y cotidianas, como experiencias de abuso sexual y violencia doméstica previas, abandono de la familia o expulsión de su casa, escasez de recursos económicos, conflictos de identidad sexual no resueltos, así como severos problemas de adicción.
Dijo que algunos elementos que contribuyen a agudizar la problemática son la ausencia de organizaciones a favor de los derechos de la niñez y adolescencia; carencia o debilidad de los comités interinstitucionales contra la ESCI, o falta de instrumentación de planes de acción en contra; insuficiencia de programas de prevención, rescate, protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes explotados; falta de personal capacitado de atender a las víctimas.
lunes, 26 de noviembre de 2012
Home »
adolescentes
,
difem
,
explotación sexual
,
niños
» Ofrece Difem pláticas para prevenir la explotación sexual comercial infantil
Ofrece Difem pláticas para prevenir la explotación sexual comercial infantil
Related Posts:
Semana Nacional de Adolescentes 2014 Agencia MANL Zinacantepec, Méx.- Cerca de 200 jóvenes de los albergues DIF Estado de México, Hogares Providencia,Casa Hogar Alegría y Fundación DB, participaron dentro de la Semana Nacional del Adolescente 2014, que… Read More
Informa Difem a jóvenes para evitar contagios de VIH/SIDAAgencia MANLToluca, Méx.- En el marco del Día Mundial de la Respuesta ante el VIH/SIDA, la presidenta honoraria del DIF Estado de México, Isis Ávila Muñoz, refirió que este organismo busca disminuir el crecimiento de este ma… Read More
Adolescentes se extravían en riscos de Zinacantepec Agencia MANLToluca, Méx.- La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos rescató a una altura 10 mil 500 pies, a cuatro adolescentes que pasaron cerca de 20 horas extraviados en la parte alta de la zona boscosa de Santa María de Mon… Read More
Toma protesta el Consejo Estatal para la Protección y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes Agencia MANL Metepec, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Estatal para la Protección y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y atestiguó… Read More
Entrega Isis Ávila becas Promajoven a jóvenes embarazadas y madres adolescentesAgencia MANLToluca, Méx.- Con el propósito de brindar estudios de primaria y secundaria a jóvenes embarazadas o madres adolescentes, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia… Read More
0 comments:
Publicar un comentario