Agencia MANL
Metepec, Méx.- El Estado de México ocupa el primer lugar nacional en superficie plantada y en ventas anuales de árboles de Navidad, con una diversidad de especies cultivadas de alta calidad de producción, con más de 4 mil hectáreas establecidas, seguido por los estados de Nuevo León, Veracruz, Coahuila, Distrito Federal, Puebla, Michoacán y Guanajuato, indicó Francisco Javier Franco Ávila, director general de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) de la Secretaría del Medio Ambiente.
La mayor superficie de pinos se encuentra establecida principalmente en los municipios de Amecameca, Tlalmanalco, Xonacatlán, Amanalco, Almoloya de Juárez, Villa Victoria, Temascaltepec, Valle de Bravo y Villa del Carbón entre otros, con un total de 453 plantaciones distribuidas en todo el territorio estatal.
El funcionario dijo que los beneficios al comprar árboles naturales y mexiquenses, se traducen en generación de empleos en las áreas rurales y una derrama económica colateral, derivada de otros servicios como la venta de artesanías y alimentos.
Explicó que los árboles que se producen en el Estado de México tienen una calidad superior a los de importación, además de que están libres de plagas, e invitó a la población a adquirir los productos mexiquenses.
De igual forma, a los dueños de terrenos con vocación forestal que desean establecer una plantación de árboles de navidad, los instó a acudir a Probosque, a fin de recibir la capacitación indispensable para llevar a cabo esta tarea, ya que no solamente brinda asesoría técnica y apoyo con la difusión para la campaña de comercialización en la temporada decembrina.
Fráncico Franco peuntualizó que las plantaciones comerciales son una alternativa para evitar el avance de la frontera agrícola y la mancha urbana sobre terrenos de vocación forestal, además de que después de utilizarse en las fiestas decembrinas, se utilizan como composta para dar vida a otros árboles, a través del reciclaje.
Francisco Javier Franco exhortó a los ciudadanos para que adquieran pinos navideños que provengan de plantaciones autorizadas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el fin de evitar la tala ilegal.
martes, 27 de noviembre de 2012
Home »
árboles
,
edomex
,
navidad
,
probosque
,
producción
» Edomex primer lugar nacional en producción de árboles de navidad
Edomex primer lugar nacional en producción de árboles de navidad
Related Posts:
Disfrutan adultos mayores de pastorela en el festival “Celebrando la navidad con la tercera edad” Agencia MANL Toluca, Méx.-Uno de los sectores sociales en los que se pone especial atención es el conformado por los adultos de la tercera edad, pues mucho han aportado a la historia de la entidad, por lo que el gobierno e… Read More
Instala Ayuntamiento de Toluca 14 centros de acopio para árboles de Navidad Agencia MANL Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca, a través de la dirección de Medio Ambiente, pone a disposición de la ciudadanía 12 centros de acopio fijos y 2 móviles para árboles de navidad, en delegaciones, unidades… Read More
OFIT ofreció concierto navideño en la catedral de Toluca Agencia MANL Toluca, Méx.- La Orquesta Filarmónica de Toluca, los coros del Seminario Diocesano de Toluca, Infantil T’uju Enxe, de Cámara de El Calvario y Femenino Thiasos, ofrecieron de manera gratuita el Magno Concierto N… Read More
Quedan exentos de infracciones los vehículos que trasladen árboles de navidad en Edoméx Agencia MANL Toluca, Méx.- Los conductores de los vehículos que trasladen sus árboles de navidad en el toldo o cajuela, en el Estado de México, no serán multados o infraccionados.Con ello se da cumplimiento a la indi… Read More
Celebrarán 26 niños del DIF Edoméx navidad en su nuevo hogarAgencia MANL Toluca, Méx.- "Yo quiero que ustedes sean mis papás", fue la primera frase que pronunció Gabriel de entonces 2 años de edad cuando conoció por primera vez a Marcelino y Ana María, matrimonio que por más de 14 año… Read More
0 comments:
Publicar un comentario