Agencia MANLToluca, Méx.- Existe una gran deuda histórica con las víctimas del delito, y el gran reto es lograr su atención como un derecho humano vigente, al cual todas las personas tengan acceso sin discriminación y con la certeza de obtener servicios que cumplan con estándares de calidad, profesionalismo y de respeto a la dignidad humana, aseguró Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
Durante el Seminario “Actualización para la Atención Integral a las víctimas del Delito”, convocado por el órgano rector del Sistema Integral de Protección a este grupo, el Ombudsman mexiquense expresó que la atención de calidad es una forma de apoyo a las víctimas y también es la oportunidad de reparar muchos de los errores u omisiones cometidos.
Al no darle importancia a las víctimas, se incurría de manera desafortunada en recriminalizarlas, ya que primero las criminalizaban con la conducta ilícita y luego, con sistemas de atención obsoletos o inexistentes, recalcó.
Ante la presidenta del órgano rector y también del DIFEM, Lucila Orive Gutiérrez; el subprocurador general de justicia, José Luis Cervantes Martínez; Rosa María Zaldívar Pérez, directora general del Instituto de Atención a Víctimas del Delito; y representantes de las secretarías de Salud y Desarrollo Social, explicó que el objetivo del seminario es profesionalizar a los servidores públicos que atienden a las personas que han sufrido las consecuencias de un acto ilícito o delictivo.
El Ombudsman mexiquense indicó que ahora, lo que más preocupa a las personas es la inseguridad, que tiene un origen multifactorial y a su vez, ésta es la que provoca la mayor cantidad de delitos, cuyas consecuencias en ocasiones son agresiones a la integridad física, a la emocional y a la condición de seres humanos.
Morales Gómez acotó que ante la progresividad de estas conductas, las instituciones deben renovarse e impulsar acciones para modernizar técnicas de investigación de ilícitos y procedimientos para imposición de sanciones, con el objetivo de adquirir una dimensión que privilegie la prevención del delito y cumplir con eficacia una de las principales demandas de la sociedad.
En este sentido, mencionó que las autoridades, servidores públicos y la sociedad se han reunido para articular esfuerzos dirigidos al estudio de los efectos delictivos, para otorgar con calidad y calidez una atención especializada a las víctimas del delito, con quien remarcó, se tiene una deuda histórica.
martes, 20 de noviembre de 2012
Home »
codhem
,
derechos humanos
,
marco antonio morales gómez
,
víctimas
» Existe una gran deuda histórica con las víctimas del delito: Marco Antonio Morales
Existe una gran deuda histórica con las víctimas del delito: Marco Antonio Morales
Related Posts:
Abrirá Derechos Humanos dos nuevas visitadurías Agencia MANLToluca, Méx.- Para mejorar la atención a la población de la zona poniente del Valle de México, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México prevé la apertura de un par de oficinas en Huehuetoca y Tultit… Read More
Existe una gran deuda histórica con las víctimas del delito: Marco Antonio MoralesAgencia MANLToluca, Méx.- Existe una gran deuda histórica con las víctimas del delito, y el gran reto es lograr su atención como un derecho humano vigente, al cual todas las personas tengan acceso sin discriminación y con la … Read More
Profesionales de enfermería, esenciales para garantizar derecho a la salud: MAMG Agencia MANLToluca, Méx.- Dentro de las acciones que realiza la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para garantizar el derecho a la salud, el personal de enfermería es el principal soporte para contribuir al g… Read More
En vigor convocatoria para reconocer a quienes trabajan contra la discriminaciónAgencia MANL Toluca, Méx.- En el combate a la discriminación, no solamente resulta importante erradicar los actos de exclusión, sino que también es indispensable reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura de respeto… Read More
Ningún ciudadano debe ser objeto de discriminación: Morales Gómez Agencia MANL Toluca, Méx.- La discriminación subraya la desigualdad y dificulta el goce pleno de los derechos y oportunidades, afirmó Marco Antonio Morales Gómez, al señalar que ningún ciudadano debe ser objeto de exclusión… Read More
0 comments:
Publicar un comentario