Agencia MANL
Toluca, Méx.- Con el objetivo de coordinar un total de 140 programas sociales: 70 federales y 70 estatales, aunado a los municipales y generar sinergias para mejorar la cálida de vida de los mexiquenses, el secretario del Trabajo estatal, Carlos Cadena Ortiz de Montellano presidió la primera Sesión de Trabajo con los representantes de los 32 municipios del Estado de México incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre.
En presencia de los delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en la entidad, Fernando Alberto García Cuevas y Juan Manuel Martínez Nava, respectivamente, Carlos Cadena dio la bienvenida a los presentes y a su vez los invitó a priorizar el tema del hambre al considerarla una de las importantes tareas y retos que enfrenta el país y en particular el Estado de México.
Compartió que en el territorio mexiquense hay poco más de 1.2 millones de personas en pobreza extrema, para ello, se debe luchar por disminuir los índices de desempleo, fundamentalmente se debe enseñar a la gente a ser productiva para que genere ingresos y así mejorar las condiciones de vida de sus familias.
El delegado de la SEDESOL en la entidad, Fernando Alberto García Cuevas informó que el propósito principal que persigue la sesión de trabajo es asumir con cabalidad la responsabilidad que implica el participar en este importante programa.
Comunicó que derivado de estudios realizados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Cruzada Nacional contra el Hambre actuará de manera directa sobre 400 municipios de toda la república mexicana, de ellos, 32 demarcaciones son mexiquenses, mismas que deben sentirse privilegiadas por quedar inscritas dentro del mismo.
“Los criterios que consideró Coneval e INEGI, fueron los siguientes: rezago educativo, problemas de ingreso, problemas y espacios de la vivienda, cohesión social, seguridad social e insuficiencia alimentaria”, detalló.
Explicó que se aplicará un total de 140 programas estratégicos de los cuales el gobierno federal participará con 70 y el gobierno estatal con otros 70, considerando también la participación de los municipios con un número indeterminado de programas en su demarcación.
Recordó que estos programas quedaron ya inscritos y registrados en el Convenio de Colaboración que se firmó entre el gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas y Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedesol, en donde se establece una cifra que haciende a los 12 mil mdp para beneficiar a los 32 municipios inscritos en la cruzada.
Los municipios beneficiados son: Acambay, Almoloya de Juárez, Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, La Paz, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tecámac, Tejupilco, Temascalcingo, Temoaya, Tenancingo, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Villa Victoria, Zinacantepec, Zumpahuacán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco, Luvianos y San José del Rincón.
viernes, 24 de mayo de 2013
Home »
carlos cadena ortiz
,
cruzada
,
hambre
,
municipios
,
sedesol
,
stps
» Se integran 32 municipios del Edoméx a la cruzada nacional contra el hambre
Se integran 32 municipios del Edoméx a la cruzada nacional contra el hambre
Related Posts:
Conago respalda la cruzada contra el hambre: EAV Agencia MANL San Felipe del Progreso, Méx.- En su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador Eruviel Ávila, le expresó al presidente de la republica Enrique Peña, el r… Read More
Edoméx cierra filas con gobierno federal en la Cruzada Nacional contra el Hambre Agencia MANLIxtlahuaca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas reiteró la disposición del Gobierno del Estado de México para cerrar filas y trabajar de manera coordinada con el Gobierno de la República para continuar im… Read More
VIDEO: Foro sobre la Cruzada contra la trata de personas Agencia MANL Coacalco, Méx.- Foro sobre la Cruzada contra la trata de personas, con la participación de asociaciones civiles, gobierno municipal, estatal y diputación local, federal y el Senado de la República.… Read More
VIDEO: La trata de niños: ¿Y quién habla por mi? Agencia MANL Coacalco, Méx.- Ana María Ampudia, presidenta de la fundación "¿Y quien habla por mi?" A.C. habló del origen de la misma en su visita al municipio de Coacalco, en el estado de México en un evento den… Read More
Evalúa GEM acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre Agencia MANLIxtapan del Oro, Méx.- Al encabezar la Sesión Ordinaria del Comité Municipal Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, donde se presentó una evaluación de las 49 mil 104 acciones que se han lleva… Read More
0 comments:
Publicar un comentario