By Cronista Noticias noviembre 04, 2011
Metepec, Méx.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) convocó al Primer Concurso de Ofrendas, en el que los servidores públicos demostraron su ingenio, creatividad y humorismo, para honrar a sus compañeros que se adelantaron en el camino.
Heriberto Ortega Ramírez, secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, expresó que esta tradición es única en el mundo y una aportación de México a la humanidad, porque aún cuando data de la época prehispánica, la colonización de nuestro país no acabó con ella, sino que se generó un sincretismo que permite a los mexicanos mantenerla vigente.
Acompañado de Juan Manuel Beltrán Estrada, subsecretario de Desarrollo Agropecuario, realizó un recorrido por las 19 ofrendas que se instalaron en los pasillos de la Secretaría, así como en los de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) y del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex).
Tras expresar su beneplácito por la respuesta a dicha convocatoria, y constatar el entusiasmo de los servidores públicos reflejado en los colores, sabores y aromas que predominaron en las ofrendas, el funcionario estatal entregó a cada una de las áreas el respectivo reconocimiento por su participación.
Cabe destacar que entre las bases del concurso, se estableció que las ofrendas deberían presentar únicamente la tradición mexicana, sin incluir elementos de costumbres ajenas, como el Halloween, pues el objetivo fue preservar la tradición de nuestro país.
Por ello, se montaron las ofrendas a la usanza de la época prehispánica, representando a los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y aire, a través de frutas, flores de cempazúchitl, bebidas e incienso.
Tampoco faltaron las ofrendas de la época colonial, con imágenes religiosas, figuras de alfeñique, pan, fruta, semillas y flores; mientras que las de la temporada moderna, sumaron elementos como calaveras de azucar y chocolate, papel picado, bebidas como cerveza y tequila, y no faltaron las imágenes de La Catrina, de Guadalupe Posada.
Related Posts:
Supervisa Difem labores para prevenir inundaciones en localidades cercanas al volcán Xinantécatl
Agencia MANLCalimaya, Méx.- Con el propósito de prevenir inundaciones en los municipios de Calimaya, Santa María Rayón, San Antonio la Isla, Mexicaltzingo y Chapultepec, la directora general del Sistema para el Desarrollo I… Read More
Inauguran Sagarpa y Sedagro tianguis agropecuarioAgencia MANLJilotepec, Méx.- Enrique Martínez y Martínez, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario estatal inaugurar… Read More
En cuaresma se comercializaran 20 mil toneladas de productos pesqueros en EdomexAgencia MANLMetepec, Méx.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), estima que para la temporada de cuaresma en la entidad, se comercializarán alrededor de 20 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas, de la… Read More
Impulsa Sedagro cultivo de maíz orgánico para abatir costos y mejorar la producciónAgencia MANL
Villa Victoria, Méx.- Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario, supervisó una de las cuatro parcelas destinadas al cultivo de maíz orgánico, cuyo objetivo es reducir el uso de fertilizantes quí… Read More
Organiza GEM taller para reorientar actividades agrícolas y proteger ecosistema del Nevado de Toluca
Agencia MANL
Toluca, Méx.- Con el propósito de reorientar las actividades agrícolas que se llevan a cabo en la región del Nevado de Toluca, que permitan detener la erosión y elevar la captación de agua en este parque nacion… Read More
0 comments:
Publicar un comentario