Agencia MANL
Toluca, Méx- La Dirección de Protección Civil
de Toluca recomienda a la población elaborar un Plan Familiar de
Protección Civil, como guía para cada uno de sus integrantes sepan qué
actividades realizar, antes, durante y después de que ocurra una
emergencia o un desastre, con el objetivo de que la sociedad se
encuentre preparada ante cualquier contingencia natural o provocada.
Ante
alguna eventualidad que pudiera presentarse en la ciudad, la
dependencia municipal exhorta a la población a tomar medidas de
prevención, entre ellas diseñar su Plan Familiar de Protección Civil
para saber cómo actuar antes, durante y después de un desastre natural o
provocado por el hombre; el cual consiste en definir las actividades
preventivas básicas que se deben tener presentes en cada hogar y que
puede ser supervisado por personal de la Dirección para su mejor
funcionamiento.
Para la elaboración del plan, los
especialistas en Protección Civil sugieren a las familias primeramente,
localizar los peligros, revisar su vivienda y elaborar un croquis de
ella y sus alrededores; anotar los posibles riesgos, identificar la
manera de eliminarlos y marcarlos con rojo; ubicar el lugar donde se
almacenan sustancias peligrosas (pintura, thiner, gasolina, entre otros)
y etiquetar los envases de esos productos y colocarlos en un lugar
seguro; además, tener presentes otros obstáculos como alcantarillas,
pasos a desnivel, salientes de muros, rejas, tendidos de cables y otros
objetos que pudieran provocar daño.
Asimismo, es importante
definir las rutas de evacuación dentro y fuera del inmueble para que, en
caso de un desastre, se tenga mayor posibilidad de abandonar la zona de
riesgo; para ello, se aconseja trazar en un croquis, con flechas color
verde, las rutas menos peligrosas e identificar los objetos que pudieran
obstruir las salidas; posteriormente, elaborar una lista de documentos y
objetos que deberán tenerse siempre a la mano, como actas de
nacimiento, certificados escolares, identificaciones oficiales,
escrituras o títulos de propiedad, que deberán guardarse en una bolsa de
plástico o maleta resistente al agua.
Como parte del Plan
Familiar, se recomienda realizar simulacros que permitirán estar
preparado para actuar correctamente ante una eventualidad; con su
realización se reducirán, en gran medida, las posibles situaciones de
riesgo y sobre todo se conseguirá salvaguardar mejor la integridad de
cada familia toluqueña que lo ponga en práctica en caso de algún
desastre.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Home »
abanderamiento
,
desastre
,
emergiencia
,
plan familiar
,
protección civil
,
toluca
» Protección Civil de Toluca recomienda elaborar plan familiar de emergencia
Protección Civil de Toluca recomienda elaborar plan familiar de emergencia
Related Posts:
Protección Civil de Toluca recomienda elaborar plan familiar de emergenciaAgencia MANLToluca, Méx- La Dirección de Protección Civil de Toluca recomienda a la población elaborar un Plan Familiar de Protección Civil, como guía para cada uno de sus integrantes sepan qué actividades realizar, antes,… Read More
Alfredo del Mazo solicitará declaración de desastre en 12 municipios para iniciar reconstrucción de inmuebles Agencia MANLEcatzingo, Méx.- En 12 municipios mexiquenses con afectaciones graves por el sismo se está haciendo una solicitud de declaración de desastre, para que poder acceder a recursos del Fondo de Desastres Naturales (F… Read More
0 comments:
Publicar un comentario